La música urbana ha conquistado el mundo, y pocas colaboraciones han sido tan inesperadas y exitosas como la de Burger King y Bizarrap. En el lanzamiento de la BZRP Music Session #52, protagonizada por Quevedo, la marca de comida rápida apostó por una estrategia innovadora que no solo celebró el éxito de la canción, sino que también acercó el género urbano a un público más amplio.
La apuesta de Burger King por el género urbano
Burger King decidió confiar en el impacto de la música urbana y en el fenómeno de Bizarrap, un productor que ha revolucionado la industria con sus sesiones. Para el lanzamiento de la BZRP Music Session #52, la marca creó una experiencia única en uno de sus restaurantes en Madrid, España.
El anuncio de la colaboración se hizo a través de un video promocional en el que Bizarrap aparecía en la ventanilla del AutoKing, entregando personalmente un menú especial que incluía un juguete exclusivo. Este juguete tenía una función especial: al presionar su base, se podía escuchar un fragmento de la canción de Quevedo.
El impacto de la iniciativa
La estrategia de Burger King no solo generó una gran expectativa entre los seguidores de Bizarrap y Quevedo, sino que también ayudó a consolidar la presencia del género urbano en espacios comerciales. La sesión #52 se convirtió en un fenómeno global, alcanzando el número uno en Spotify Global por más de 30 días y acumulando más de 1000 millones de reproducciones en tiempo récord.El éxito de esta colaboración demuestra que la música urbana ha dejado de ser un nicho para convertirse en un movimiento cultural dominante. Marcas como Burger King han entendido que conectar con las nuevas generaciones requiere estrategias frescas y auténticas, y esta campaña es un claro ejemplo de cómo la música puede ser un puente entre el entretenimiento y el marketing.
¿El inicio de una nueva tendencia?
La alianza entre Burger King y Bizarrap podría marcar el inicio de una nueva tendencia en la publicidad y la música. Con el auge de los artistas urbanos y el impacto de plataformas digitales, es probable que más marcas busquen formas innovadoras de colaborar con músicos para generar experiencias únicas.
Si algo ha demostrado esta campaña es que la música tiene el poder de transformar la manera en que las marcas interactúan con su público. ¿Será este el primer paso hacia una nueva era de colaboraciones entre la industria musical y el mundo comercial? Todo apunta a que sí.
REFERENCIAS:
https://www.pagina12.com.ar/434594-bizarrap-presento-la-session-52-en-un-burger-king-quien-es-q
https://es.wikipedia.org/wiki/Quevedo:_Bzrp_Music_Sessions,_Vol._52