The Smashing Machine, la nueva película del aclamado director Benny Safdie, se ha convertido en uno de los estrenos más comentados de 2025. La cinta, que narra la vida real del peleador de MMA Mark Kerr (interpretado por un irreconocible Dwayne “The Rock” Johnson), se sumerge en las luchas personales del atleta con las adicciones y las complejidades de su vida familiar.
Producida por A24, la película destaca por su estilo de filmación crudo y realista. Fue rodada en película de 16mm y 70mm, con el uso adicional de cámaras VHS para darle un toque auténtico a la época que retrata. Emily Blunt interpreta a Dawn Staples, la pareja de Kerr.

La transformación de “The Rock” y la visión del director
El papel de Mark Kerr ha sido ampliamente elogiado como la actuación más arriesgada en la carrera de Dwayne Johnson. La crítica ha destacado no solo su notable transformación física, sino también su capacidad para transmitir la vulnerabilidad y el dolor del personaje. En las escenas de lucha, se puede ver la influencia de Benny Safdie y su estilo crudo, que contrasta con la estética de las películas de acción de gran presupuesto. La dirección de Safdie se enfoca en el realismo, sumergiendo al espectador en el crudo mundo de las peleas, lo que convierte a la película en una obra de autor que se aleja por completo de los blockbusters a los que el actor tiene acostumbrado a su público.

Éxito de crítica, fracaso en taquilla
La película se estrenó con una ovación de 15 minutos en el Festival de Cine de Venecia, donde recibió un reconocimiento unánime por su dirección, guión y, especialmente, por la actuación de Dwayne Johnson. Sin embargo, la historia fue muy diferente en la taquilla.
Con un presupuesto estimado de 50 millones de dólares, The Smashing Machine recaudó apenas 6 millones en su primer fin de semana en Estados Unidos, una de las peores aperturas en la carrera del actor. Este resultado, que también se replica en otros mercados como el mexicano, ha generado un debate sobre las razones detrás de su fracaso comercial.

Las razones del bajo desempeño
El pobre rendimiento en taquilla se atribuye a una combinación de factores:
Competencia intensa: El estreno coincidió con otras películas más masivas, incluyendo un especial de Taylor Swift que monopolizó la atención de los medios y los espacios en los cines.
Expectativas divididas: Si bien la crítica la ve como un drama de prestigio, el público general, acostumbrado a ver a Dwayne Johnson en roles de acción y comedia ligera, no conectó con una historia cruda sobre adicciones y dolor.
Marketing desalineado: La estrategia de promoción se enfocó en el prestigio de autor de Benny Safdie y en la búsqueda de premios, en lugar de promocionarla como un blockbuster o un drama accesible. Esto pudo haber limitado su público objetivo.
Nicho temático: La película se centra en la vida de Mark Kerr, una figura poco conocida fuera de la comunidad de MMA. Esto limitó el interés inicial de una audiencia más amplia que no estaba familiarizada con la historia.

Reflexiones sobre la industria del cine
El caso de The Smashing Machine es un claro ejemplo de que el reconocimiento crítico y la presencia de una gran estrella no garantizan un éxito comercial. La película, que está cumpliendo su propósito artístico, demuestra que las producciones que apuestan por la profundidad temática y el realismo pueden tener dificultades para competir con el cine de entretenimiento masivo. El desempeño de la película también genera una reflexión sobre cómo las expectativas del público con respecto a un actor pueden influir en el destino de un proyecto.
Échale un vistazo al trailer de la película…..