El pasado 24 de agosto, Buenos Aires fue escenario de una de las competencias más esperadas del año: la Media Maratón 2025. Con más de 27,000 corredores inscritos, el evento prometía ser una celebración del deporte, la resistencia y la comunidad runner. Adidas, como patrocinador oficial, tenía asegurada la visibilidad institucional. Sin embargo, Nike ejecutó una jugada maestra que convirtió la carrera en una batalla de marcas, desatando una ola de comentarios, polémicas y análisis en redes sociales y medios especializados.

El patrocinio oficial vs. la presencia emocional

Adidas cumplió con su rol tradicional: su logo en los dorsales, señalética oficial, presencia en la línea de salida y meta. Pero Nike, sin ser sponsor, desplegó una estrategia de marketing de guerrilla que se sintió en cada kilómetro del recorrido. Desde el kilómetro 3, los corredores comenzaron a recibir mensajes motivacionales en sus relojes inteligentes gracias a balizas Bluetooth activadas por Nike. Frases como “No va a ser fácil, pero va a ser épico” aparecían justo en los tramos más duros, conectando emocionalmente con los atletas2.

Además, la marca del swoosh colocó carteles, pantallas y pasacalles en puntos clave como el Obelisco, donde su presencia visual superó incluso a la del organizador oficial. El color rojo de la campaña contrastaba con el verde institucional de la ciudad, generando una narrativa visual poderosa que confundió incluso a los espectadores: muchos pensaron que Nike era el patrocinador principal.

Videos que capturan la polémica

La irrupción de Nike fue documentada por múltiples creadores de contenido y medios digitales. Estos videos ofrecen una mirada directa a lo que ocurrió:

  • fue la maratón 21k de buenos aires sponsoreada por adidas y …: muestra cómo Nike logró posicionarse sin ser sponsor oficial, generando debate sobre ética publicitaria.
@sabrikolod

fue la maratón 21k de buenos aires sponsoreada por adidas y nike se infiltró para estar presente! qué opinan? #marketing #running #adidas #nike

♬ sonido original – sabrikolod
  • LA GUERRA DE LAS MARCAS 🥊 La irrupción de Nike en la …: analiza la estrategia de Nike como una “genialidad de marketing”.
@infobae

LA GUERRA DE LAS MARCAS 🥊 La irrupción de Nike en la media maratón de Adidas en Buenos Aires generó debate en redes sociales. Carlos Pérez, publicista, explicó qué es el ambush marketing y su impacto en el consumo. 🏃 👟 No te pierdas la noticia completa en nuestro canal de YouTube. #adidas #nike #maraton #buenosaires #21km

♬ sonido original – infobae
  • Nike vs. Adidas: Escándalo de la Media Maratón: documenta la reacción de los corredores ante la invasión visual de Nike.
@candresperedo

Nike vs. Adidas: El escándalo por la «maratón tomada» Sin ser la marca oficial del evento, Nike dominó la Media Maratón de Buenos Aires, muchos hablan del “regreso del marketing” #nike #adidas #maraton #mediamaraton #noticias

♬ sonido original – Candrés Peredo
  • Nike y Adidas: ¿Marketing o Rivalidad en el Deporte?: plantea la pregunta sobre si esta táctica fue una provocación o una evolución del marketing deportivo.
@fandelmarketing

Se corrió la #mediamaraton de #adidas pero solo se habló de #nike …. Qué opinásss? #marketing

♬ original sound – Nostalgia

¿Quién ganó realmente?

Aunque Adidas fue el sponsor oficial, el corredor que ganó la competencia, Jacob Kiplimo, lo hizo vistiendo indumentaria Nike y marcando un nuevo récord sudamericano: 58 minutos y 29 segundos. Este detalle simbólico cerró la narrativa de Nike como la marca dominante del evento, al menos en percepción.

REFERENCIAS:

https://www.merca20.com/nike-maraton-buenos-aires-2025