De YouTube a los estantes del mundo
En 2022, MrBeast (Jimmy Donaldson) decidió llevar su creatividad más allá de los videos virales y lanzó Feastables, una marca de chocolates pensada para cambiar la forma en que consumimos dulces. Con solo unos pocos ingredientes, sin conservadores ni aditivos artificiales, la marca se ganó la atención de millones de fanáticos y curiosos.
Desde entonces, Feastables se ha convertido en un fenómeno global. Con un diseño simple y una comunicación directa, su mensaje ha sido claro: “Come mejor, sin complicaciones.” Hoy, la marca entra en una nueva etapa con sabores reformulados y productos totalmente nuevos, demostrando que el imperio dulce de MrBeast apenas comienza.
La evolución del sabor Feastables
Los primeros sabores —Original Chocolate, Almond Chocolate, Quinoa Crunch y Sea Salt Chocolate— marcaron el inicio de la aventura. Eran barras simples, naturales y sin ingredientes difíciles de pronunciar. Esa pureza fue su sello, aunque algunos fans pedían más variedad y textura.
MrBeast escuchó y, en 2025, lanzó una nueva generación de productos que combinan lo mejor de los clásicos con fórmulas reformuladas. Así nacieron Milk Chocolate Crunch, Peanut Butter Crunch, Cookies & Creme y Dark Chocolate, cada uno con un sabor más cremoso y equilibrado.
Hoy, el catálogo de Feastables abarca desde opciones veganas hasta versiones indulgentes, ofreciendo un equilibrio entre nutrición, sabor y diversión. La marca ha logrado crear una experiencia que va más allá de comer chocolate: es disfrutar algo hecho con propósito.

S’mores y nuevos snacks Feastables
El éxito de las barras impulsó a MrBeast a experimentar con nuevas categorías. Este año, Feastables presentó sus malvaviscos y snacks S’mores, una reinterpretación del clásico americano: galleta crujiente, malvavisco suave y chocolate Feastables en un solo bocado.
También se suman las mini barras, bites de chocolate rellenos, snacks proteicos y hasta una Chocolate Milk lista para beber, que marca el salto de la marca hacia el mundo de las bebidas. El objetivo: ofrecer un dulce para cada momento del día, ya sea un snack rápido, un postre o un capricho nutritivo.

Una marca con presencia global
Feastables ya no es solo un fenómeno digital. Actualmente puede encontrarse en EE.UU., Canadá, México, Reino Unido, Costa Rica, India y varias regiones del sudeste asiático.
En México, por ejemplo, los productos están disponibles en 7-Eleven, Walmart y tiendas en línea, con precios que van de los $80 a $130 MXN según el tamaño.
MrBeast también ha confirmado que planea abrir centros de producción en distintas regiones para reducir costos y hacer más accesibles sus productos. Su meta es que Feastables esté tan presente en el mundo como sus videos en YouTube.
La estrategia detrás del éxito
MrBeast ha convertido cada lanzamiento de Feastables en un fenómeno viral. En lugar de depender de publicidad tradicional, utiliza su enorme comunidad digital para promover sus productos a través de retos, sorteos y colaboraciones. Cada video en su canal de más de 250 millones de suscriptores actúa como un escaparate global.
Su marketing se basa en la experiencia y la conexión emocional, más que en el simple consumo: los empaques tienen mensajes positivos, los fans pueden participar en desafíos y todo se comunica con un tono divertido, honesto y cercano. Así, Feastables se ha convertido no solo en una marca de dulces, sino en una marca con propósito.
El futuro de Feastables
Con chocolates, S’mores, snacks y nuevas ideas en camino, MrBeast está construyendo un verdadero universo de productos bajo una misma filosofía: hacer las cosas simples, reales y diferentes.
Feastables no es solo una marca: es una declaración de cómo la creatividad puede transformar cualquier industria, incluso la del chocolate.