El modelo de cafetería donde pagas por el tiempo que permaneces —y no por lo que consumes— ya es una realidad en México. Se llama Chez Vous Time Café, y está ubicado en la colonia Juárez de la Ciudad de México. Inspirado en conceptos europeos, este espacio híbrido entre cafetería y coworking ofrece bebidas, snacks, Wi-Fi, salas privadas y juegos de mesa, todo incluido en una tarifa por minuto, hora, día o mes.
¿Cómo funciona?
Al llegar, registras tu hora de entrada. Durante tu estancia puedes consumir libremente café chiapaneco, té, chocolate caliente, galletas, fruta, papitas y más. Al salir, pagas según el tiempo que estuviste:
- Primera hora: $75 MXN
- Minuto adicional: $1.25 MXN
- Día completo: $325 MXN
- Mes completo: $3,500 MXN
Puedes entrar y salir cuantas veces quieras si pagas el día o el mes, y también reservar salas privadas o phone booths para llamadas o juntas.
¿Por qué puede funcionar en México?
Chez Vous responde a una necesidad creciente en zonas urbanas:
- Freelancers y estudiantes: buscan espacios cómodos sin presión de consumo mínimo.
- Nómadas digitales: valoran la flexibilidad y el acceso a servicios sin contratos.
- Consumidores conscientes: prefieren pagar por experiencia y tiempo, no por productos.
Además, el ambiente es relajado, sin música fuerte ni distracciones, ideal para trabajar, leer o simplemente desconectarse. Es pet friendly, acepta niños y permite traer comida de fuera (excepto bebidas alcohólicas).

¿Dónde podría fallar?
- Percepción de valor: algunos consumidores podrían resistirse a pagar por “estar”.
- Competencia informal: cafeterías tradicionales permiten largas estancias con una sola bebida.
- Costos operativos: ofrecer snacks y bebidas ilimitadas requiere control y reposición constante.
Sin embargo, en zonas como Roma, Condesa, Juárez o Polanco, donde el estilo de vida urbano y flexible está en auge, el modelo tiene potencial.
https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/restaurantes/chez-vous-timecafe