Un nuevo capítulo de la batalla entre Adidas y Nike.
Luis Moya
La reciente confirmación del acuerdo entre Liverpool FC y Adidas a partir de la temporada 2025-26 ha sacudido el mercado del patrocinio deportivo. Tras su paso con Nike, los ‘Reds’ han decidido regresar a la marca alemana. En este artículo explicaremos las razones detrás de este cambio, su impacto en el marketing deportivo y cómo encaja en la competencia entre Adidas y Nike por la supremacía en el fútbol mundial.

Un regreso con historia
Liverpool y Adidas han compartido una larga relación en el pasado. La primera colaboración se remonta a 1985 y duró hasta 1996, mientras que la segunda etapa abarcó de 2006 a 2012. Esta última fue particularmente significativa, ya que coincidió con un periodo en el que el club consolidó su presencia en la UEFA Champions League y expandió su base de seguidores a nivel global. Sin embargo, en 2012, Liverpool optó por firmar con Warrior Sports (posteriormente New Balance), antes de asociarse con Nike en 2020.
Ahora, en 2025, el club vuelve a Adidas en un acuerdo que, según reportes, tiene un valor aproximado de 60 millones de libras esterlinas anuales. Esta cifra duplica la cantidad fija garantizada por Nike en su contrato actual, aunque la estructura de bonificaciones y participación en ventas de Nike permitió que el club ganara sumas variables adicionales.

¿Por qué Liverpool dejó Nike?
El contrato de Nike con Liverpool, firmado en 2020, representó una nueva estrategia para la marca estadounidense. En lugar de pagar una cantidad fija alta, Nike ofreció una participación en las ventas de camisetas y otros productos del club. Si bien esta fórmula funcionó para expandir la presencia global del Liverpool, el acuerdo con Adidas parece haber ofrecido mayores garantías económicas a corto plazo, lo que puede haber inclinado la balanza a favor de la marca alemana.
Además, Nike ha tenido dificultades en algunos segmentos del mercado futbolístico, priorizando clubes como Barcelona, PSG y Chelsea en sus campañas globales. Adidas, en cambio, ha apostado por un enfoque más agresivo para recuperar terreno en la Premier League, asegurando acuerdos con equipos de alto perfil como Arsenal y Manchester United.

Adidas vs. Nike: La guerra por la Premier League
El regreso de Liverpool a Adidas es un golpe estratégico en la batalla que la marca alemana libra contra Nike en el fútbol europeo. Actualmente, Adidas patrocina a clubes icónicos como Real Madrid, Bayern Múnich y Juventus, mientras que Nike tiene en su portafolio a Barcelona, PSG y Chelsea.
En la Premier League, esta guerra se ha intensificado:
- Adidas: Manchester United, Arsenal, Fulham, Aston Villa y ahora Liverpool.
- Nike: Chelsea, Tottenham y Brighton.
El factor clave en esta batalla es la capacidad de Adidas para ofrecer contratos más lucrativos. Mientras Nike busca una mayor rentabilidad con estructuras de reparto de ingresos, Adidas está dispuesta a pagar cifras fijas más altas, lo que resulta atractivo para clubes que buscan estabilidad financiera.

Implicaciones de mercado y ventas
El regreso de Liverpool a Adidas tiene implicaciones importantes en términos de ventas de mercancía. Adidas es conocida por su capacidad de producir diseños icónicos y generar una gran respuesta en los mercados internacionales, especialmente en Asia y América del Norte, donde la presencia de la Premier League es fuerte.
Por otro lado, este movimiento también posiciona mejor a Adidas en la batalla por el control del mercado de indumentaria futbolística. En los últimos años, Nike ha dominado en términos de presencia global, pero Adidas ha dado pasos estratégicos para recuperar cuota de mercado, incluyendo el reciente anuncio de su colaboración con la Major League Soccer (MLS) y la renovación de su contrato con la FIFA para suministrar balones en torneos internacionales.
¿Qué significa esto para Nike?
Perder a Liverpool es sin duda un golpe para Nike, pero la compañía probablemente vea esto como una oportunidad para reestructurar su estrategia. En el pasado, ha optado por concentrar recursos en equipos con un alto impacto mediático y ventas globales masivas, como PSG y Barcelona.
Sin embargo, la pregunta sigue siendo si la estrategia de Nike de basarse en participación de ventas será sostenible a largo plazo. Si más clubes optan por acuerdos con pagos fijos elevados, Nike podría verse obligada a cambiar su enfoque o a perder más equipos clave en el futuro.
Conclusión
El regreso de Liverpool a Adidas marca un nuevo capítulo en la rivalidad entre Nike y Adidas en el mundo del fútbol. Para el club, representa una oportunidad de asegurar ingresos más estables y capitalizar la experiencia de Adidas en la fabricación de indumentaria deportiva. Para Adidas, significa un paso más en su esfuerzo por consolidarse como la marca líder en el fútbol de clubes.
Por otro lado, este movimiento presiona a Nike para reforzar su estrategia y asegurarse de no perder más clubes importantes. La guerra entre estas dos marcas sigue intensificándose, y la competencia solo beneficiará a los aficionados, que verán diseños innovadores y una mayor variedad de productos en el mercado.
A medida que la Premier League continúa su crecimiento global, la batalla entre Nike y Adidas será cada vez más feroz, con cada nuevo contrato marcando un punto clave en la evolución del patrocinio deportivo.

Referencias:
Adidas. (2025, 10 marzo). adidas and Liverpool Football Club announce multi-year partnership. Adidas News. https://news.adidas.com/teams/adidas-and-liverpool-football-club-announce-multi-year-partnership/S/0c5c064b-b0d4-4773-b373-71bbae7b73df
Planetafobal. (2024, 14 septiembre). Camisetas de la Premier League 2024/2025. Planeta Fobal. https://planetafobal.com/notas/camisetas-de-la-premier-league-2024-2025/
Fc, L. (2025, 10 marzo). LFC y adidas se unen con una nueva asociación de varios años. Liverpool FC. https://www.liverpoolfc.com/es/news/lfc-and-adidas-reunite-new-multi-year-partnership