TV Azteca, uno de los gigantes mediáticos de México, ha lanzado una campaña innovadora que busca conectar con el talento emergente en redes sociales: los microinfluencers. Bajo el lema “Sé la próxima imagen de Azteca”, la televisora ha desplegado promocionales tanto en estaciones del metro de la Ciudad de México como en sus canales de televisión, invitando a creadores de contenido con al menos 5,000 seguidores a participar en un casting digital.

¿Qué busca TV Azteca?

La campaña está dirigida a microinfluencers —usuarios con entre 5,000 y 100,000 seguidores— que destaquen por su autenticidad, creatividad y conexión con su comunidad. A diferencia de los macroinfluencers o celebridades, este perfil se caracteriza por tener una audiencia más comprometida y nichos específicos, lo que permite una comunicación más directa y efectiva2.

TV Azteca busca que su próxima imagen represente esta nueva generación de creadores, capaces de generar contenido relevante, orgánico y emocional. La convocatoria está abierta a perfiles diversos: moda, estilo de vida, tecnología, gastronomía, fitness, entre otros.

¿Dónde se promueve la campaña?

Los promocionales han aparecido en:

  • Estaciones del Metro CDMX: Especialmente en líneas de alto tráfico como la 1, 2 y 3, con carteles llamativos que invitan a escanear un código QR para registrarse.
  • Televisión abierta: Spots breves en Azteca Uno y ADN 40 durante horarios de alto rating.
  • Redes sociales: Publicaciones en Instagram y TikTok con el hashtag #ImagenAzteca2025.

Este enfoque multicanal busca captar la atención de creadores que se mueven entre lo digital y lo urbano, aprovechando el flujo masivo del metro como punto de contacto directo.

¿Cómo participar?

Los interesados deben:

  1. Tener al menos 5,000 seguidores en una red social (Instagram, TikTok, YouTube).
  2. Subir un video de presentación de máximo 1 minuto explicando por qué quieren ser la nueva imagen de TV Azteca.
  3. Registrar sus datos en el sitio oficial de la campaña (enlace compartido en los promocionales).
  4. Esperar la selección de semifinalistas, quienes serán convocados a una dinámica presencial en las instalaciones de TV Azteca.

¿Por qué apostar por microinfluencers?

Según estudios de Blind Creator y El Universal, los microinfluencers tienen tasas de engagement más altas que los influencers masivos. Su contenido es percibido como más genuino, lo que fortalece la relación entre marca y audiencia. Además, representan una opción más rentable para campañas de largo plazo.

TV Azteca reconoce este potencial y busca capitalizarlo para renovar su imagen, acercarse a nuevas audiencias y humanizar su marca.

REFERENCIAS:

:https://www.blindcreator.com/blog/micro-influencers-mexico-guia-completa.html

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/empresas-contratan-a-microinfluencers-para-llegar-a-publicos-especificos-buscan-generar-mas-confianza-con-consumidores-estudio