La nutrición funcional ha dejado de ser una tendencia de nicho para convertirse en una exigencia del consumidor moderno. En respuesta a esta evolución, Starbucks ha lanzado una nueva línea de bebidas con alto contenido proteico en Estados Unidos y Canadá, marcando un hito en su estrategia de marketing y posicionamiento. Este movimiento no solo amplía su menú, sino que redefine su papel en la vida cotidiana de sus clientes: ya no es solo café, es bienestar líquido.
¿Qué incluye el nuevo menú proteico?
A partir del 29 de septiembre de 2025, Starbucks ofrece dos productos estrella:
- Protein Lattes: Elaborados con leche enriquecida, cada bebida grande (16 oz) contiene entre 27 y 36 gramos de proteína. Ideal para quienes buscan una opción post-entreno o simplemente un refuerzo nutricional sin sacrificar sabor.
- Protein Cold Foam: Espuma fría que puede añadirse a cualquier bebida, con sabores como vainilla, chocolate, matcha, plátano, caramelo salado y más. Cada porción aporta entre 15 y 26 gramos de proteína.
Esta línea se integra al menú permanente, con opciones sin azúcar y sabores estacionales como pumpkin spice y nuez pecana, manteniendo la esencia de personalización que caracteriza a Starbucks.
Marketing funcional: más allá del sabor
La decisión de Starbucks responde a datos contundentes: el 70% de los estadounidenses busca consumir más proteína, y el 80% la considera una prioridad en su dieta diaria. Este cambio en hábitos de consumo ha obligado a las marcas a repensar su propuesta de valor.
Desde una perspectiva de marketing, Starbucks está:
- Relevando el producto como solución funcional: Ya no se trata solo de indulgencia o sabor, sino de beneficios tangibles para la salud.
- Conectando con el consumidor consciente: Personas que leen etiquetas, comparan ingredientes y buscan equilibrio entre placer y nutrición.
- Modernizando su narrativa de marca: Bajo la estrategia “Back to Starbucks”, la compañía se posiciona como un aliado del bienestar, sin perder su esencia premium.
¿Por qué es una jugada inteligente?
- Penetración en nuevos segmentos: Deportistas, personas a dieta, consumidores veganos o flexitarianos.
- Fidelización emocional: Al ofrecer productos que cuidan al cliente, se refuerza el vínculo de confianza.
- Diferenciación frente a competidores: Mientras otras cadenas siguen apostando por lo dulce, Starbucks se adelanta con funcionalidad.
REFERENCIAS:
https://emprendedor.com/starbucks-lanza-protein-lattes-y-cold-foam-llenos-de-proteina-este-mes/
https://eltiempomx.com/noticia/2025/cafe-y-proteina-starbucks-renueva-su-menu-con-bebidas.html