Red Bull nunca ha sido una marca que siga las reglas del marketing tradicional. En lugar de mostrar su producto en cada anuncio, ha construido un universo donde la experiencia, la emoción y la adrenalina son el verdadero mensaje. Y ahora, esa filosofía se está trasladando al mundo del fútbol, con patrocinios que van más allá del logo en una camiseta.
Un ejemplo reciente es el fichaje de Nico Williams, delantero del Athletic Club, como nuevo embajador de Red Bull. La campaña no se centró en mostrar latas ni slogans, sino en capturar la energía del jugador y su conexión con la juventud. En su presentación, Nico aparece haciendo dominadas con el balón, mientras visita la Fundación Fidias junto al streamer TheGrefg, compartiendo momentos con jóvenes y reforzando el mensaje de inspiración y comunidad. Puedes ver parte de esta activación en La sorpresa de Nico Williams con Grefg y Red Bull y un despegue diferente.
Otro caso emblemático es Neymar Jr, quien ha colaborado con Red Bull en múltiples ocasiones, incluyendo el torneo internacional “Neymar Jr’s Five”, una competencia de fútbol callejero que refleja la esencia de la marca: libertad, creatividad y juego sin límites. En lugar de enfocarse en el producto, Red Bull construye eventos que se convierten en contenido viral, como se muestra en Neymar Jr Plays Against Women’s Winning Team | Red Bull Neymar Jr’s Five 2022.https://www.youtube.com/watch?v=NdJlFjvtc7E
Esta estrategia se alinea con el enfoque histórico de Red Bull: crear cultura, no solo vender bebidas. Desde sus icónicos comerciales animados con el lema “Te da alas” hasta sus campañas de deportes extremos, la marca ha apostado por construir un universo aspiracional. Ejemplos como La historia de la campaña publicitaria de Red Bull «Te da Alas» y Las increíbles estrategias de marketing de Red Bull muestran cómo la marca ha logrado posicionarse sin depender de mostrar su producto directamente.
En México, este tipo de marketing aún tiene espacio por explorar. Las marcas deportivas suelen enfocarse en visibilidad directa (logos, spots, promociones), pero no en crear experiencias que conecten emocionalmente con el público. Red Bull demuestra que el verdadero valor está en ser parte de la historia del consumidor, no solo en aparecer en su pantalla.Red Bull nunca ha sido una marca que siga las reglas del marketing tradicional. En lugar de mostrar su producto en cada anuncio, ha construido un universo donde la experiencia, la emoción y la adrenalina son el verdadero mensaje. Y ahora, esa filosofía se está trasladando al mundo del fútbol, con patrocinios que van más allá del logo en una camiseta.