Si creciste escuchando a tus tías cantar Mentiras a todo pulmón o alguna vez fuiste parte de la legión de fans que abarrotaron los teatros para ver este musical icónico, prepárate: Mentiras vuelve, pero ahora en forma de serie.
Y no es cualquier adaptación: este remake promete darle un toque actual, fresco y nostálgico a la vez, para enganchar a quienes aman los hits ochenteros, el drama, los enredos amorosos y esa chispa kitsch que tanto nos gusta. Pero, ¿de qué trata y qué tanto respeta la obra original? Aquí te lo cuento todo.
De musical de culto a serie de streaming
Mentiras nació como un musical escrito por José Manuel López Velarde y estrenado en 2009, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno teatral mexicano. Con una trama que mezcla enredos amorosos, canciones inolvidables de la época ochentera y diálogos llenos de humor, Mentiras conquistó a miles y se convirtió en uno de los musicales más longevos del país.

Ahora, más de una década después, la historia llega a la pantalla chica con un elenco renovado, escenografía actualizada y un guion que promete conservar lo mejor del original, pero con guiños para la audiencia de hoy: redes sociales, nuevos chismes y la eterna pregunta de quién miente mejor.
¿De qué va la trama?
La historia sigue siendo deliciosa: un velorio misterioso, cuatro mujeres que aseguran ser la “única” en la vida de un hombre… y de esas cuatro, dos viudas oficiales que no saben ni qué está pasando. A partir de ahí se destapan secretos, mentiras y verdades dolorosas, mientras cada una de las protagonistas se enfrenta a la pregunta: ¿quién era realmente este hombre que las hizo soñar, amar y, por supuesto, mentir?
La trama combina comedia, drama y mucha música. En la serie, al igual que en el musical, las canciones ochenteras en español juegan un papel clave: cada éxito de Yuri, Amanda Miguel o Lupita D’Alessio no es solo un número musical, es un mensaje velado, una pista, un desahogo.
¿Se parece a la obra original?
La serie está basada en el musical del mismo nombre, pero no es una copia exacta. Aunque comparten la misma base argumental y personajes, la serie introduce nuevos elementos, como giros inesperados en la trama, escenas que no están en el musical y un enfoque más visual. Además, la serie profundiza en la psicología de los personajes, ofreciendo una mirada más completa a sus motivaciones y secretos.
Un soundtrack que revive himnos ochenteros
Uno de los grandes atractivos de Mentiras es su música. Y la serie no decepciona: los productores mantuvieron los clásicos que hicieron famoso al musical. Canciones como De Color De Rosa, Él Me Mintió o Detrás De Mi Ventana volvieron a sonar, pero ahora con versiones más actuales o incluso reversionadas por nuevos artistas y actores invitados como Luis Gerardo Méndez, Diana Bovio, Regina Blandón, Mariana Treviño y la famosísima Belinda.

Más que nostalgia: ¿por qué verla?
Mentiras no es solo para revivir éxitos del pasado. Es un recordatorio de lo mucho que nos encanta un buen chisme, un triángulo amoroso (o cuadrado, o pentágono) y personajes tan exagerados que parecen sacados de una telenovela vintage.
Además, habla de temas universales: el engaño, la autoimagen, la competencia entre mujeres (y cómo se supera), y la pregunta de fondo: ¿qué tan sinceros somos realmente en el amor?
Un fenómeno que sigue vivo
El musical Mentiras marcó una época porque combinó teatro, música pop y un humor muy mexicano. La serie apuesta por capturar esa misma chispa para recordarnos que, por más que pase el tiempo, hay cosas que nunca cambian: todos mentimos un poquito, todos cantamos a grito pelado cuando nadie nos ve… y todos necesitamos una buena historia que nos haga reír y llorar a partes iguales.
Así que si quieres drama, hits vintage y mucha actitud, dale play a Mentiras. No importa si ya te sabes la historia: esta versión te engancha… y tal vez te hará confesar alguna mentirilla propia.

Mira el trailer de esta icónica serie:
Escucha el soundtrack de la serie:
Conoce un poco más del autor:
https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr