El 5 de abril de 2025, durante el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de Ciudad de México, una estructura metálica colapsó debido a fuertes vientos, causando la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández. Ambos eran estudiantes de Comunicación y Periodismo en la FES Aragón de la UNAM y colaboraban con el medio independiente Mr. Indie. 

La tragedia generó una ola de indignación y cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en eventos masivos y la precariedad laboral en el periodismo cultural mexicano. Se criticó a los organizadores por continuar con el festival tras el accidente y por la falta de medidas de seguridad adecuadas.

En este contexto, el cantante Macario Martínez, conocido por su reciente éxito en festivales como Vive Latino y Tecate Pa’l Norte, anunció la ruptura de su relación laboral con su mánager, Luis Avilés. Avilés, además de ser su representante, estaba vinculado al festival AXE Ceremonia como encargado de prensa. Martínez expresó en un comunicado su pesar por la pérdida de Berenice y Miguel, destacando la negligencia en la organización del evento y la necesidad de condiciones laborales dignas para todos los trabajadores de la industria musical.

Luis Avilés respondió a las acusaciones mediante un comunicado en el que negó haber encubierto información o haber actuado con negligencia. Afirmó que sus funciones se limitaban a la coordinación de prensa y que no tenía injerencia en la comunicación oficial del festival. Sin embargo, su intento de deslindarse de responsabilidades no logró calmar la ola de señalamientos. 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuestionó la concesión privada del Parque Bicentenario, administrado por Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sheinbaum instruyó a la secretaria de Sedatu, Edna Vega, a revisar las condiciones de la concesión y evaluar la posibilidad de que el Gobierno asuma el control del parque. Además, se inició una investigación por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México para esclarecer responsabilidades en el accidente.

La comunidad artística también reaccionó ante la tragedia. La cantante Cazzu expresó su tristeza por los hechos ocurridos en México y República Dominicana, resaltando que los eventos musicales deben ser espacios seguros para asistentes y artistas.

Este lamentable suceso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en eventos masivos y garantizar condiciones laborales justas para los profesionales de la comunicación y el entretenimiento. La sociedad y las autoridades continúan exigiendo justicia y medidas concretas para prevenir futuras tragedias en el ámbito cultural y musical del país.

Enlaces a recursos multimedia:

Fuentes del artículo:

El Universal – Cazzu reacciona a muerte de Bere y Miguel en Festival Ceremonia