En julio de 2025, durante la celebración del histórico Gran Premio de Silverstone, LEGO sorprendió a pilotos y aficionados con una experiencia única: trofeos construidos con piezas LEGO para los tres primeros lugares y el constructor ganador. Estas creaciones marcaron un hito dentro de su alianza con la F1 y contribuyeron a acercar la Fórmula 1 a nuevas audiencias, combinando diseño, nostalgia y celebración en una ejecución memorable.
1. Trofeos hechos ladrillo a ladrillo
Los trofeos se inspiraron en la estética del RAC Trophy, otorgado tradicionalmente al ganador del GP británico desde 1973. La pieza para el primer lugar mide 59 cm, pesa algo más de 2 kg y se compone de 2.717 piezas LEGO con detalles dorados exclusivos. Las réplicas para segundo y tercer puesto, de 43 cm cada una, están hechas en ladrillos blancos con detalles rojos y azules. El trofeo para el equipo constructor ganador replica el mismo diseño que el del piloto pero en combinaciones azul oscuro y dorado.
Estas piezas fueron ensambladas por siete constructores en Billund (Dinamarca) durante 210 horas, utilizando juntas y sistemas LEGO® Technic para garantizar su resistencia durante el podio, incluso durante las celebraciones con champagne.

2. Celebrando 75 años de F1
La iniciativa coincidió con el 75° aniversario de la categoría, que celebraba su primera carrera en Silverstone, en 1950. LEGO aprovechó la oportunidad para rendir homenaje al legado del circuito y a la herencia del deporte mecánico, resaltando el diseño del RAC Trophy como emblema perenne de la tradición británica.
El trofeo LEGO representa una fusión entre nostalgia —elemento clave del branding en eventos deportivos— e innovación en diseño experiencial.
3. Estrategia de branding y conexión emocional
La alianza entre F1 y LEGO representa una hoja de ruta estratégica:
- Diversificación demográfica: la creativa integración de trofeos de juguete ha sido fundamental para atraer a audiencias más jóvenes y familias, ampliando el alcance de la F1.
- Engagement por construcción: LEGO potencia su mensaje de «construir tus sueños», mientras que la F1 se asocia con la creatividad y la imaginación visual de Lego.
- Prolongación del evento: los trofeos de LEGO prolongan el storytelling más allá del GP, generando contenido viral, discusión en redes y una experiencia diferente en la premiación.
La reacción en plataformas como Reddit destacó el entusiasmo por la idea y las expectativas de una futura venta pública de kits especiales.

4. Impacto mediático y reconocimiento
La revelación de los trofeos se viralizó al instante:
- Apariciones en medios como Reuters, ESPN, Motorsport.com, PlanetF1 y RacingNews365, resaltaron el elemento innovador y conmemorativo.
- Pilotos como Oscar Piastri y Nico Hulkenberg hicieron comentarios positivos, destacando desde su unicidad hasta su resistencia a las celebraciones posteriores.
- Se generó contenido visual y declaraciones de figuras clave como Lando Norris sosteniendo la pieza dorada en el podio, lo que amplificó el valor compartido de F1 y LEGO.
Este gesto creativamente audaz reforzó la narrativa de ambas marcas como activas, disruptivas y comprometidas con la experiencia fan.
5. Lecciones de marketing deportivo y activación de marca
A) Sorpresa sensorial en podiums
Transformar un espacio tradicionalmente ceremonial en un momento memorable genera historias y engagement genuino.
B) Respeto por la herencia
Inspirarse en un símbolo emblemático (RAC Trophy) aporta credibilidad cultural y narrativa visual fuerte.
C) Actividades multisectoriales
La alianza entre F1 y LEGO ya incluía carros de LEGO circulando en Miami; ahora se amplía el storyloogicial al podio, reforzando continuidad de experiencias.
D) Fans como constructores emocionales
Al vincular identidad de marca con “construcción” y “creatividad”, la campaña no solo premia, también inspira la imaginación de la comunidad.

6. Desafíos técnicos y creativos
Crear trofeos LEGO para un evento de gran exposición tiene retos específicos:
- Durabilidad: fue esencial asegurar que las piezas resistieran rociadas de champán y coqueteo con celebraciones; la construcción interna con LEGO Technic protege de impactos.
- Autenticidad estética: equilibrar la paleta, proporciones y piezas LEGO para que el diseño evocara el trofeo original sin parecer caricaturesco.
- Logística internacional: traslado seguro desde Dinamarca a Reino Unido, almacenaje en condiciones precisas, y montaje previo al evento.
El éxito del despliegue refleja una planificación rigurosa y un equilibrio entre creatividad y ejecución constante.

7. Más que un trofeo, una experiencia
Los trofeos LEGO entregados en Silverstone son un ejemplo brillante de cómo una marca puede transformar momentos tradicionales en experiencias únicas. Este tipo de innovación en el ámbito deportivo no solo amplía el alcance demográfico, sino que construye una narrativa de modernidad y tradición compartida.
Para LEGO, es reforzar su misión de inspirar a constructores de todas las edades. Para F1, resulta un statement: la categoría está abierta a innovar, sorprender y conectar con nuevas generaciones sin perder su esencia de histórica majestuosidad.
En un entorno donde las ligas deportivas compiten por atención, esta alianza demuestra que el marketing deportivo más exitoso no solo se ve, también se siente, se construye y se celebra con creatividad.

Referencias
Baldwin, A. (2025, julio 6). F1 drivers given trophies made of LEGO at British GP. Reuters.
Edmondson, L. (2025, julio 6). Lego trophy to be awarded at British Grand Prix. ESPN.
LEGO Group. (2025, julio 6). LEGO Trophies at the 2025 Silverstone F1 British Grand Prix. LEGO Newsroom.
Noble, J. (2025, julio 6). Lego trophies for F1 podium finishers at 2025 British Grand Prix. The Race.
Valantine, H. (2025, julio 6). Incredible LEGO British GP trophies unveiled in unique F1 prize. PlanetF1.