El ídolo pop canadiense se une a la tendencia de artistas que monetizan su legado musical, en medio de desafíos financieros y de salud.
Una decisión financiera estratégica
En enero de 2023, Justin Bieber vendió los derechos de su catálogo musical a la empresa Hipgnosis Songs Capital por aproximadamente 200 millones de dólares. Este acuerdo incluyó más de 290 canciones lanzadas antes del 31 de diciembre de 2021, entre ellas éxitos como “Baby”, “Sorry” y “Love Yourself” .
La venta se produjo en un momento en que Bieber enfrentaba problemas financieros significativos. En 2022, canceló su gira “Justice World Tour” debido a problemas de salud, lo que resultó en la obligación de devolver 24 millones de dólares a la promotora AEG. Para cubrir esta deuda, su entonces mánager, Scooter Braun, le prestó la cantidad, pero una auditoría posterior reveló que Bieber aún le debía cerca de 9 millones de dólares a Braun .

La venta del catálogo de Justin Bieber también plantea preguntas sobre el futuro creativo del artista. Aunque cuenta con una fortuna significativa, el hecho de haber vendido los derechos de sus canciones más icónicas podría limitar su control artístico y financiero a largo plazo. Algunos expertos de la industria advierten que esta tendencia, aunque lucrativa a corto plazo, puede ser perjudicial para los artistas jóvenes si no se maneja con visión. En el caso de Bieber, la transacción le ofrece un respiro económico, pero también marca un punto de inflexión en su carrera, donde su legado musical ya no le pertenece del todo.
Salud y retiro temporal
Además de los problemas financieros, Bieber también enfrentó desafíos de salud. Fue diagnosticado con el síndrome de Ramsay Hunt, una afección que causó parálisis facial parcial y lo obligó a cancelar su gira mundial. Esta situación lo llevó a alejarse temporalmente de los escenarios para priorizar su bienestar físico y mental .

La tendencia de vender catálogos musicales
La decisión de Bieber de vender su catálogo musical se alinea con una tendencia creciente entre los artistas de monetizar sus obras. Hipgnosis Songs Capital, respaldada por el fondo de inversión Blackstone, ha adquirido los derechos de varios artistas, incluyendo a Justin Timberlake y los Red Hot Chili Peppers. Estas adquisiciones permiten a los artistas obtener grandes sumas de dinero de inmediato, mientras que las empresas compradoras se benefician de las regalías futuras .
Fuentes del artículo
Nota: La información presentada se basa en reportes disponibles hasta la fecha de publicación y puede estar sujeta a actualizaciones.