El rugido evoluciona: “Jurassic World: Rebirth” llega para revivir a los dinosaurios por enésima vez, pero prometiendo algo distinto: una versión más oscura, con tintes de survival horror, nuevos personajes y una vibra menos “parque de diversiones” y más “córrele o te comen”. ¿Cumple lo que promete o es solo otro intento de exprimir fósiles digitales?
Esta nueva entrega no es secuela directa de Dominion, sino más bien un reinicio parcial. Se sitúa en un mundo que todavía sufre las consecuencias de haber soltado dinosaurios a la vida salvaje. No hay parques temáticos ni islas tropicales, ahora los humanos conviven (o intentan sobrevivir) mientras las criaturas dominan hábitats que antes eran exclusivos de la humanidad. El concepto suena brutal: más realismo, más tensión y una atmósfera que se aleja de la fantasía amigable.
De la aventura al horror: la nueva fórmula
“Rebirth” apuesta por un tono más serio y adulto. La historia sigue a un grupo de investigadores y civiles que quedan atrapados en una zona “protegida”, o más bien abandonada, donde los dinosaurios se multiplican sin control. La supervivencia es la clave: menos romance corporativo, más huir entre la maleza.
Visualmente, la película sube la apuesta con entornos selváticos más oscuros, lluvias torrenciales y escenarios que parecen sacados de un videojuego de suspenso. Los dinosaurios no son solo gigantes bonachones que rugen para la foto: aquí acechan, cazan y hacen que uno dude dos veces antes de acampar cerca de un bosque.

Lo bueno: tensión real y sangre nueva
Una de las apuestas más interesantes de “Jurassic World: Rebirth” es su elenco renovado, que refresca la franquicia con rostros conocidos y talento nuevo. Esta vez, nombres como Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali encabezan la historia, sumando fuerza y carisma a una trama que combina tensión, acción y más rugidos prehistóricos. Así que esta cinta evita saturar la trama con cameos forzados de personajes clásicos.

La idea es alejarse de las mismas caras de siempre y darle a la saga una energía diferente. Con un reparto de peso y una atmósfera más oscura, la película intenta que esta nueva generación de personajes sea recordada, mientras los dinosaurios vuelven a recordarnos quién manda en la cadena alimenticia.
Por lo que, la tensión es uno de los mayores logros: hay más escenas de suspenso en la oscuridad, persecuciones que te tienen al filo del asiento y situaciones donde realmente parece que cualquiera podría morir. Es un giro necesario para una franquicia que se estaba volviendo demasiado predecible y casi infantil.
Lo que sigue oliendo a fósil
Pero claro, no todo es rugido fresco. Muchos espectadores se quejan de que, aunque la atmósfera es nueva, la historia cojea de un pie viejo: humanos imprudentes vuelven a jugar con genética, alguien quiere lucrar con huevos de velociraptor y todo termina como siempre… caos y mordidas. La fórmula se siente reciclada: cambia la jungla, cambia el laboratorio, pero el guión todavía se parece demasiado a lo que ya vimos.

Otra crítica es el exceso de CGI. Aunque los dinosaurios lucen espectaculares en primer plano, algunos efectos se notan demasiado pulidos y restan realismo a las escenas de terror. A veces, uno preferiría menos criaturas digitales y más animatronics de la vieja escuela, como en la original de Spielberg.
¿Vale la pena salir corriendo al cine?
Si eres fan de los dinosaurios, sí. “Jurassic World: Rebirth” logra darle un respiro a la saga y, aunque no es perfecta, se siente más arriesgada que sus predecesoras inmediatas. No es solo un desfile de dinosaurios, es una pequeña exploración de cómo sería realmente convivir con depredadores de toneladas.
Es ideal para ir con palomitas y amigos que disfruten saltar de la butaca. No esperes diálogos profundos ni un guión revolucionario, pero sí escenas memorables y un par de muertes que harán que mires el pasto de tu jardín con desconfianza.

Échale un vistazo al trailer de esta terrorífica y prehistórica película:
Conoce un poco más del autor:
https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr