Con el estreno mundial el 2 de julio de 2025Jurassic World: Rebirth marca un «soft reboot» para la icónica franquicia, volviendo a capturar la atmósfera y asombro del clásico original de 1993. Dirigido por Gareth Edwards y escrito por David Koepp (guionista de las dos primeras películas), este nuevo enfoque reinicia la narrativa al retomar elementos olvidados y presentar héroes completamente nuevos.


1. Regreso a lo clásico: escena del T. rex en balsa

Uno de los momentos más aplaudidos del adelanto es la recreación de la famosa secuencia del T. rex intentando sacar una balsa, idea que Michael Crichton describió en su novela original de 1990, pero que fue descartada en la película de Spielberg por razones técnicas. Rebirth la recupera con protagonistas nuevos —la familia Delgado—, aportando al filme un guiño nostálgico que honra sus raíces literarias.


2. Nueva misión, nueva amenaza: genética con trasfondo moral

La premisa gira en torno a una misión encubierta encabezada por la mercenaria Zora Bennett (Scarlett Johansson), acompañada por un paleontólogo (Jonathan Bailey) y un capitán (Mahershala Ali). Su objetivo: obtener ADN de tres dinosaurios para una droga potencialmente curativa. Sin embargo, la travesía se complica cuando topan con dinosaurios acuáticos y una nueva amenaza: el «Distortus rex», una versión mutante de T. rex con seis extremidades.

Esto marca un retorno a la exploración ética del control de la naturaleza, una nota más profunda y reflexiva que la de las secuelas anteriores, acercándose nuevamente al tono de Crichton.


3. El retorno de David Koepp y el peso de Spielberg

El guionista David Koepp, quien no aportaba a la saga desde 1997, vuelve para brindar al proyecto una coherencia narrativa sólida, estructurada con nueve principios para revitalizar la historia. Y con Steven Spielberg involucrado como productor ejecutivo, el filme busca retomar tono y forma del original, alejándose de la saturación de nostalgia superficial.


4. Un elenco que equilibra novedad y legitimidad

Las elecciones de casting refuerzan el mensaje de renovación:

  • Scarlett Johansson encarna a una protagonista fuerte que había aspirado durante 15 años a unirse a la saga, enfatizando su conexión personal con el universo.
  • Jonathan Bailey brinda frescura como investigador.
  • Mahershala Ali aporta carisma maduro.
  • La familia Delgado agrega un componente humano y emocional al guion.

La combinación de figuras conocidas y caras nuevas busca atraer tanto a nuevos públicos como a seguidores de toda la vida.


5. Acción y efectos visuales renovados

El adelanto promete momentos trepidantes, desde escapes acuáticos hasta encuentros con dinosaurios mutantes. Las secuencias de acción, sumadas a CGI de alto nivel, buscan ofrecer diversión blockbuster de verano, con un ritmo ágil y efectos que destacan por su modernidad.

Los críticos han señalado la fluidez narrativa y reservas por falta de profundidad en algunos momentos, pero coinciden en que la película consigue recapturar el espíritu aventurero que se había perdido en entregas previas.


6. Rendimiento en taquilla: un debut sólido

Con una apertura de $91.5 M en EE.UU. y un total global de $318 MRebirth logró el mejor lanzamiento de 2025 en su primer fin de semana, superando a otras franquicias y confirmando que el dinosaurio aún tiene mordida comercial.

Aunque esta cifra es inferior a las máximas de entregas anteriores, representa una clara recuperación para la IP, especialmente tras la caída en recepción de Dominion (2022).


7. Balance entre nostalgia y actualización estratégica

La película apuesta por una fórmula que equilibra:

  • Atmósfera clásica: T. rex, Costa Rica, tensión pura.
  • Nueva mitología: personajes con agenda moral y un dinosaurio nunca visto.
  • Tono refrescado: menos humor forzado, más tensión como en Jaws o Indiana Jones, según el director.

Esto la ubica como un pilar para definir el futuro de Jurassic: ¿seguir expandiéndose o cerrar con dignidad?


8. ¿Qué significa esto para Pixar… perdón, para Universal y la saga?

  • Rebirth marca un reset creativo, que puede liberar la IP de la sobrexplotación y recuperar su prestigio.
  • La posición de David Koepp, Spielberg y Edwards garantiza cohesión y respeto a la esencia.
  • La película funciona como plataforma de merchandising, atrayendo a todas las generaciones desde coleccionables hasta juguetes.
  • Aunque la taquilla es significativa, el verdadero reto será mantener una línea narrativa sostenible sin saturar el mercado.

9. ¿Nuevo capítulo o punto final?

Jurassic World: Rebirth representa una nueva oportunidad para que la saga recupere su grandeza. Renovada, sin rechazar su pasado, y con una propuesta que involucra acción, dilemas morales y nostalgia auténtica, la película se posiciona como un restablecimiento bien ejecutado.

En 2025, cuando millones disfruten la historia en pantalla grande, la saga sigue viva y renovada, con posibilidades de continuar de manera más humana y coherente. El tiempo dirá si será el inicio de un renacer sostenido o un cierre digno tras 32 años.


Referencias

Entertainment Weekly. (2025, julio 5). How «Jurassic World Rebirth» revisited a cut T. rex raft scene from original film.
The Wrap. (2025, julio 2). Soft reboot review with Johansson and Bailey.
AP News. (2025, junio 30). David Koepp reboot brings coherence back to Jurassic franchise.
BoxOffice Pro. (2025, julio 6). Weekend Box Office: Jurassic World Rebirth delivers mammoth global debut.
Forbes. (2025, julio 6). Jurassic World Rebirth dominates box office holiday weekend.
GQ. (2025, julio 3). Jurassic World Rebirth is the first good Jurassic movie in years.
El País. (2025, julio 2). When product placement devours the film and nostalgia turns toxic