Pixar ha sido sinónimo de magia emocional, humor y calidad desde sus orígenes. Con Hoppers, el estudio retoma su espíritu original y arriesga con una historia inusual, lejos de secuelas de Toy Story o Increíbles: una estudiante universitaria salta literalmente al cuerpo de un castor robótico para comunicarse con los animales y salvar un pradera amenazada. ¿Lo mejor? Esa premisa es solo el comienzo de una aventura que promete ser una montaña rusa emocional y salvaje como pocas.
La trama: Mabel y su salto al otro lado del reino animal
La protagonista, Mabel, es una joven de 19 años estudiante en Beaverton University, apasionada por la naturaleza. A través de una tecnología clandestina de científicos nocturnos, su mente se transfiere a un castor robótico hiperrealista. En ese nuevo cuerpo, descubre que podría entender el lenguaje animal y debe enfrentar un dilema: impedir la construcción de una autopista que destruirá su pradera favorita. Para lograrlo, lidera a un grupo de castores…y el resto está por verse.
Este viaje tiene tintes de espionaje al estilo Misión Imposible, pero con el corazón y el humor característico de Pixar. Chong lo describe como una mezcla entre Avatar, Misión: Impossible y Planet Earth, con escenas propias del reino animal en una escala cinematográfica totalmente nueva.

Daniel Chong dirige su debut cinematográfico con voz propia
Dirigida y escrita por Daniel Chong, creador de We Bare Bears, Hoppers representa su primer largometraje para Pixar y una apuesta potente por la originalidad. Su estilo combina humor, acción y mensaje ambiental. La película también coescrita con Jesse Andrews, guionista de Luca, logra contar una historia muy personal, inspirada en la pasión de Chong por los animales y su conexión con su madre, base emocional del personaje de Mabel.
El elenco de voz incluye a Piper Curda como Mabel, Bobby Moynihan como King George, y Jon Hamm como el alcalde Jerry, figuras que aun no conocemos pero que prometen dar vida a personajes entrañables y memorables.

Una experiencia visual y sonora como solo Pixar sabe lograr
A diferencia de proyectos recientes que se han centrado en franquicias famosas, Hoppers celebra el músculo creativo de Pixar con animación digital fluida y mundos artificiales hiperrealistas. El equipo viajó a Yellowstone y otros hábitats para estudiar castores y ecosistemas reales, asegurando que cuenten con autenticidad incluso en los comportamientos de los animales.
El film utiliza efectos visuales combinados con secuencias llenas de ritmo: mecánicas de espionaje, escenas humorísticas entre especies distintas y momentos de pura emoción que conectan al público con la urgencia de proteger el planeta.
Temas grandes bajo piel de castor
Aunque el mensaje ambiental hubiera sido más fuerte en etapas creativas iniciales, Chong aseguró que el resultado final sigue respetando el mensaje sin perder simpatía ni complicar el tono familiar. Hoppers no es una lección de ecologismo, sino una invitación a empatizar con el mundo de los animales y reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia ellos.

¿Cuándo y dónde podrás verla?
Hoppers se estrenará exclusivamente en salas de cine el 6 de marzo de 2026 en Estados Unidos y 5 de marzo en Latinoamérica, bajo los sellos de Disney y Pixar. Será la película número 30 del estudio y parte de una estrategia que alterna producciones originales con grandes franquicias como Toy Story 5.
El primer avance oficial debutó en junio-julio de 2025 en el Festival de Annecy y luego se lanzó un tráiler que ha causado revuelo por su humor, originalidad y punch visual.

Échale un vistazo al trailer de esta divertida película:
Conoce un poco más del autor:
https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr