«Flow» es una obra sin diálogos que narra la travesía de un gato negro en un mundo postapocalíptico inundado, donde la humanidad ha desaparecido y solo quedan vestigios de su existencia. La trama sigue al felino mientras busca sobrevivir junto a otros animales en este entorno desolado, ofreciendo una experiencia visual y emocional única.

La producción de «Flow» es notable por su origen humilde. Dirigida por el letón Gints Zilbalodis, la película fue realizada con un equipo reducido de aproximadamente 20 personas y un presupuesto limitado. Zilbalodis comenzó la producción en 2019 utilizando Blender, un software de animación de código abierto, lo que resalta su dedicación y creatividad en la realización del proyecto.

El recorrido de «Flow» por los festivales internacionales fue impresionante. Su estreno mundial tuvo lugar el 22 de mayo de 2024 en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes, donde recibió elogios de la crítica por su narrativa innovadora y estética visual. Posteriormente, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, donde obtuvo el Premio del Jurado, el Premio del Público y el Premio Fundación Gan de Distribución en la categoría de largometraje.

Además de su triunfo en los Óscar, «Flow» acumuló una serie de reconocimientos a lo largo de su recorrido. Ganó el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación en enero de 2025 y fue nominada en los Critics’ Choice Awards. Estos galardones reflejan la universalidad de su historia y su impacto en la industria de la animación.

El éxito de «Flow» también se reflejó en la taquilla. La película recaudó 20 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la película más vista en la historia de Letonia. Este logro destaca la capacidad de las producciones independientes para resonar en audiencias globales y competir con grandes estudios.

El triunfo de «Flow» en los Óscar 2025 es significativo por varias razones. Es la primera vez que una película letona es nominada y gana un Óscar, lo que pone en el mapa internacional a la industria cinematográfica del país. Además, es la primera vez que una película independiente obtiene el galardón a Mejor Película de Animación, lo que podría abrir puertas a más producciones fuera del circuito de los grandes estudios.

El director Gints Zilbalodis expresó su gratitud durante la ceremonia de premiación, agradeciendo a su familia y a los animales que inspiraron la historia. Su discurso enfatizó la importancia de la unidad y la colaboración en la realización de proyectos creativos, independientemente de los recursos disponibles.

Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ver «Flow», la película está disponible en cines selectos y su estreno en streaming está programado para el 16 de mayo en la plataforma Filmin. Esta accesibilidad permitirá que más espectadores disfruten de esta obra maestra de la animación contemporánea.

El éxito de «Flow» en los Óscar 2025 no solo celebra el talento y la dedicación de su equipo creativo, sino que también destaca la evolución de la animación como medio para contar historias profundas y conmovedoras sin la necesidad de diálogos. La película se erige como un testimonio del poder del arte visual para trascender barreras culturales y lingüísticas, conectando con audiencias de todo el mundo.

«Flow» ha dejado una marca indeleble en la historia del cine animado. Su triunfo en los Óscar 2025 es un recordatorio de que las historias auténticas y bien contadas, respaldadas por la pasión y el compromiso de sus creadores, pueden alcanzar el reconocimiento mundial y resonar profundamente en el corazón de los espectadores.