La Reconfiguración de un Universo Musical

En el panorama actual de la música urbana global, pocos artistas se atreven a detener el impulso comercial para mirar hacia atrás. Rauw Alejandro rompió ese molde con el lanzamiento de Cosa Nuestra: Capítulo 0 el 26 de septiembre de 2025. Este álbum no sigue cronológicamente a su exitoso Cosa Nuestra de 2024, sino que funciona como una precuela conceptual, un Capítulo 0 que explica las semillas, los ritmos y las influencias que dieron origen a su trabajo posterior.

Este movimiento no es casual; es una declaración artística. Rauw lo describe como un «homenaje moderno» a las raíces afrocaribeñas, la bomba puertorriqueña y los sonidos de la salsa. Al hacerlo, el artista obliga al oyente a reevaluar su discografía, consolidando su imagen no solo como una estrella del reggaetón, sino como un arquitecto sonoro que utiliza el género urbano como lienzo para pintar un mural de la herencia musical caribeña. 

El Mapa Sonoro de las Colaboraciones

La ambición del álbum se manifiesta en su lista de canciones y colaboraciones, donde Rauw demuestra su maestría para navegar entre géneros con total naturalidad. Cosa Nuestra: Capítulo 0 se distingue por su enfoque valiente hacia la experimentación y la mezcla de talentos de distintas esferas musicales:

  • El Rescate de la Bachata: Una de las canciones más comentadas es «SILENCIO». La inclusión de Romeo Santos en la producción y composición de este tema marca la primera incursión formal de Rauw en la bachata. Esta decisión es un guiño estratégico a la dominación musical del género en el Caribe, mostrando el respeto de Rauw por los íconos de la música latina.
  • Reggaetón Clásico y Underground: El álbum también satisface a los fanáticos del perreo puro con «CONTRABANDO», junto a leyendas del género como Wisin y Ñengo Flow, ofreciendo un sonido de reguetón con la calidad y solidez del pasado.
  • Diálogo Inesperado: La sorprendente unión con la cantautora chilena Mon Laferte en «Callejón de los Secretos» es un testimonio de la voluntad de Rauw de cruzar géneros y explorar la química con voces y estilos completamente diferentes.

El Capítulo Necesario

Con una duración de 44 minutos a lo largo de 14 pistas, “Cosa Nuestra: Capítulo 0″ es, para los críticos, una pieza fundamental para entender la evolución de Rauw Alejandro. Su impacto radica en:

  1. Validación de Raíces: Al dedicar un proyecto a los sonidos de la bomba, la plena y la salsa, Rauw utiliza su plataforma masiva para educar a una nueva generación sobre las raíces de la música urbana, dándoles una nueva relevancia.
  2. Narrativa Artística Sólida: El concepto de precuela le da profundidad a su trabajo. Demuestra que su arte no es una colección aleatoria de éxitos, sino un universo creativo cohesivo y cuidadosamente planificado.
  3. Innovación Sostenible: Al fusionar la tradición con el sonido experimental (ej. las mezclas de house y bomba en «GuabanSexxx»), Rauw consolida su rol como uno de los artistas latinos más innovadores y maduros de su generación, uno que no teme mirar al pasado para crear el futuro.

El álbum es la respuesta de Rauw a la pregunta de dónde viene su sonido, reafirmando que todo su éxito global se basa en una profunda conexión con su «Cosa Nuestra», su herencia puertorriqueña y caribeña.


Te comparto algunas de mis canciones favoritas: