El icónico personaje mexicano ahora cuida la salud de tus mascotas con un nuevo proyecto social y accesible
Una revolución veterinaria low cost
El Doctor Simi lo volvió a hacer. En su constante compromiso por acercar servicios de salud accesibles a la población mexicana, la familia de Farmacias Similares lanza un nuevo proyecto llamado Simi Veterinarias, enfocado en la salud de los animales de compañía, como perros y gatos.
Este nuevo concepto de clínicas veterinarias está diseñado para ofrecer consultas económicas, atención básica y preventiva, así como orientación médica para quienes no pueden pagar los altos costos tradicionales de una veterinaria privada.
“Cuidar a tu mascota también es cuidar tu salud y tu felicidad”, señaló el equipo detrás del proyecto en su lanzamiento.
¿Cómo funcionan las Simi Veterinarias?
Las Simi Veterinarias funcionarán bajo un modelo similar al de las farmacias: unidades ubicadas cerca de Farmacias Similares, donde médicos veterinarios ofrecerán consultas con bajo costo y medicamentos accesibles.

Servicios iniciales:
- Consulta general para mascotas ($50 a $70 pesos)
- Revisión de vacunación
- Aplicación de desparasitantes
- Consejos de alimentación
- Venta de productos básicos veterinarios
¿Medicinas Similares para mascotas?
Aunque por ahora el proyecto está enfocado en atención clínica básica, ya se están estudiando acuerdos con laboratorios veterinarios para ofrecer versiones genéricas de medicamentos para animales, lo que podría revolucionar el acceso a la salud veterinaria en México.
Además, se planea desarrollar campañas de:
- Esterilización comunitaria
- Adopciones responsables
- Jornadas de vacunación antirrábica en colaboración con autoridades locales
¿Dónde están ubicadas las Simi Veterinarias?
El programa comenzó en CDMX y Estado de México con 10 unidades piloto. La meta de Grupo Por Un País Mejor es abrir 50 unidades más en los siguientes 12 meses, principalmente en zonas donde los servicios veterinarios son escasos o inasequibles.
¿Por qué esto importa?
En México, se estima que el 70% de los hogares tiene al menos una mascota, pero más del 60% de los dueños no lleva a sus animales con regularidad al veterinario por motivos económicos.
Este proyecto democratiza el acceso al bienestar animal, fomenta una tenencia responsable y fortalece el vínculo humano-animal, siendo una apuesta ética, social y económicamente viable.
“Simi ha democratizado el acceso a la salud en humanos, y ahora lo hará también con nuestros peludos”, comentó un portavoz.

Recurso multimedia
Canal Once sobre Simi Veterinarias
Fuentes del artículo: