Luis Moya
¿Qué es Cercle Odyssey?
Cercle Odyssey no es un simple concierto, ni una exposición de arte ni una obra de teatro: es una experiencia inmersiva multisensorial que fusiona música en vivo con arte visual, narrativa épica, tecnología de punta y diseño espacial. Desarrollado por Cercle, el colectivo francés conocido por realizar sets de música electrónica en lugares emblemáticos (como castillos, montañas o monumentos históricos), Odyssey representa una evolución radical de su propuesta.
En lugar de simplemente transmitir un show, Cercle construye un universo narrativo inspirado en la Odisea de Homero, al que el público es invitado a entrar. La escenografía es circular —como su nombre lo indica— y está compuesta por proyecciones gigantescas de hasta 12 metros de altura, que envuelven a los asistentes en una experiencia de 360 grados. A esto se suma la música en vivo, cuidadosamente curada, y la participación activa de los espectadores como “viajeros” dentro de la historia.

El auge del marketing experiencial
Este tipo de experiencias no ocurren por casualidad, ni son simplemente “eventos”. Son estrategias perfectamente pensadas dentro de lo que llamamos marketing experiencial o “experience marketing”, una disciplina que se ha consolidado como clave para las marcas en la última década.
Mientras que el marketing tradicional buscaba comunicar atributos de producto, el marketing experiencial busca generar vivencias memorables que conecten con las emociones del consumidor. La lógica es sencilla pero poderosa: lo que se vive, se recuerda; y lo que se recuerda con emoción, se comparte.
Las nuevas generaciones, especialmente millennials y centennials, valoran más la experiencia que la posesión. Prefieren una vivencia única que pueden compartir en redes sociales, antes que un producto costoso que solo pueden mostrar. Cercle Odyssey lo entiende perfectamente y pone al espectador en el centro de una narrativa envolvente que no solo se disfruta, sino que se vive intensamente.

¿Qué puede aprender una marca de Cercle Odyssey?
Aunque Cercle Odyssey nace desde el mundo del arte y el entretenimiento, las lecciones que deja son aplicables a prácticamente cualquier industria que busque posicionarse con fuerza en un mercado saturado. Aquí algunas claves que cualquier marca puede tomar de este ejemplo:
1. La experiencia es el nuevo producto
Cercle no vende entradas, vende una aventura. No vende un show, vende una emoción. Las marcas deben comenzar a entender que ya no basta con tener un buen producto o un precio competitivo: hay que crear un contexto emocional donde ese producto cobre sentido.
Una cafetería no vende solo café: vende una atmósfera. Una marca de ropa no vende tela: vende identidad. Una marca tecnológica no vende dispositivos: vende una promesa de estilo de vida. En ese sentido, Cercle Odyssey es una obra de marketing experiencial en estado puro.
2. Narrativa y significado
Odyssey no es una colección de visuales y sonidos al azar. Tiene un hilo narrativo: el viaje, la introspección, el desafío, el descubrimiento. Toda la experiencia está estructurada como una odisea moderna, lo cual permite que el espectador se proyecte en la historia.
Las marcas que logren construir narrativas coherentes y significativas en torno a sus productos —historias que el consumidor quiera habitar o compartir— tienen una ventaja enorme frente a aquellas que solo se enfocan en atributos técnicos.

3. Tecnología al servicio de la emoción
Cercle utiliza 29 proyectores de última generación en lugar de pantallas LED para lograr una inmersión suave y envolvente. No es solo una decisión estética: es una forma de priorizar la emoción por sobre el impacto superficial.
La tecnología no debería ser un fin en sí mismo para las marcas, sino una herramienta para potenciar la experiencia emocional. Ya sea en un showroom, una tienda física, una app o un evento, la clave es usar la tecnología para crear sensaciones, no solo para mostrar novedades.

4. Contenido que se multiplica solo
Una experiencia como Cercle Odyssey está diseñada para ser “instagrammeable” y compartible. Cada ángulo, cada momento, cada proyección tiene el potencial de convertirse en contenido viral generado por los propios asistentes.
Esto genera una doble ventaja: por un lado, disminuye los costos en publicidad paga, y por el otro, aumenta la autenticidad del mensaje, ya que los contenidos compartidos por usuarios reales tienen mucho más peso que los producidos por la marca.
5. Sostenibilidad como valor emocional
Además, Cercle ha tomado decisiones que apuntan a la sostenibilidad, como usar equipamiento local y evitar traslados innecesarios. Para las nuevas generaciones, la responsabilidad ambiental ya no es un extra, sino una expectativa. Incorporar estos valores dentro de la experiencia refuerza la conexión emocional con un público cada vez más consciente.

El futuro del marketing está en lo que se siente
En resumen, Cercle Odyssey no solo marca un hito en la producción de eventos culturales, sino que actúa como una brújula para el futuro del marketing. Vivimos en una época en la que la diferenciación no viene del qué, sino del cómo se vive ese qué.
Las marcas que comprendan esto y se atrevan a diseñar experiencias inmersivas, emocionales y compartibles serán las que lideren en recordación, lealtad y crecimiento orgánico. Porque hoy, más que nunca, la emoción es el nuevo valor de marca.
Y como demuestra Cercle Odyssey: no basta con comunicar. Hay que hacer sentir.

Bibliografía
Bautista, B. (2025, 3 mayo). Odyssey de Cercle combina cine y música en una gira internacional y ecológica – Los Angeles Times. Los Angeles Times En Español. https://www.latimes.com/espanol/entretenimiento/articulo/2025-05-03/odyssey-de-cercle-combina-cine-y-musica-en-una-gira-internacional-y-ecologica
Vega, L. (2025, 23 abril). Cercle Odyssey experiencia inmersiva con The Blaze, Jungle, Judeline y más en CDMX. 24 Horas. https://24-horas.mx/vida/cercle-odyssey-experiencia-inmersiva-con-the-blaze-jungle-judeline-y-mas-en-cdmx/
Santillán, T. (2025, 1 abril). Cercle Odyssey: la experiencia de conciertos 360° que redefine la música en CDMX. ELLE. https://elle.mx/estilo-de-vida/2025/04/01/cercle-odyssey-experiencia-conciertos-360-redefine-musica