En la industria musical, la viralidad es clave para el éxito, y dos nombres han dominado la escena en los últimos años: Bizarrap (BZRP) y W Sound. Aunque sus estilos y enfoques son distintos, la comparación entre ambos es inevitable, ya que han revolucionado la manera en que se produce y consume música urbana.

¿Quién es BZRP?

Bizarrap, el productor argentino que comenzó en la escena del freestyle, ha logrado posicionarse como uno de los nombres más influyentes de la música latina. Su serie de BZRP Music Sessions ha sido un trampolín para artistas de distintos géneros, desde el rap hasta el reggaetón.

Algunas de sus colaboraciones más icónicas incluyen:

  • Quevedo (#52), que alcanzó el número uno en Spotify Global.
  • Shakira (#53), una sesión que rompió récords en plataformas digitales.
  • Residente (#49), con una fuerte carga lírica y crítica social.

Su capacidad para generar éxitos virales ha sido impresionante, acumulando millones de reproducciones y convirtiéndose en un referente global.

¿Qué es W Sound?

Por otro lado, W Sound, la disquera fundada por el streamer colombiano Westcol junto al productor Ovy on the Drums, ha irrumpido en la escena con una propuesta fresca y ambiciosa. Aunque apenas han lanzado tres canciones, todas han sido éxitos rotundos.

Uno de los temas más destacados es «Soltera», interpretado por Blessd, Westcol y Ovy on the Drums, que ha acumulado millones de reproducciones y ha demostrado el potencial de la disquera.

Comparación de viralidad

Si bien BZRP tiene una trayectoria más consolidada y una serie de sesiones que han marcado la industria, W Sound ha demostrado que puede generar impacto con pocos lanzamientos. La viralidad de ambos proyectos se basa en:

*W Sound: Estrategia de promoción basada en redes sociales y el respaldo de Ovy on the Drums.

*BZRP: Sesiones con artistas de renombre, producción innovadora y una estética minimalista.

El futuro de ambos proyectos

El camino de Bizarrap hacia la consolidación global

El crecimiento de BZRP no muestra señales de detenerse. Sus colaboraciones han trascendido fronteras, consolidando su imagen como un productor influyente en la música urbana. Con la capacidad de atraer a artistas de talla mundial, su proyecto tiene posibilidades de expandirse hacia:

  • Sesiones con figuras internacionales fuera del ámbito latino, como artistas angloparlantes que quieran aprovechar la viralidad de su concepto.
  • Producción de álbumes completos, colaborando en discos de artistas relevantes para desarrollar un sonido aún más característico.
  • Incorporación de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial para beats dinámicos o producción de experiencias inmersivas con realidad aumentada.
  • Expansión de su marca, desde colaboraciones con marcas hasta incursiones en conciertos masivos en formato digital e interactivo.

El desarrollo de W Sound como disquera influyente

A pesar de tener menos trayectoria, W Sound tiene una ventaja clave: su capacidad de combinar la música con el mundo del streaming y el contenido digital. Su modelo de negocio podría evolucionar en distintas direcciones, tales como:

  • Mayor presencia en el mercado latino, firmando nuevos talentos emergentes de Colombia y otros países.
  • Expansión hacia eventos en vivo, organizando showcases y conciertos exclusivos para impulsar sus artistas.
  • Integración con plataformas digitales, utilizando estrategias innovadoras en TikTok y YouTube para generar tendencias virales.
  • Posible desarrollo de una academia de música, donde nuevos talentos puedan recibir mentoría de Ovy on the Drums y otros productores de alto nivel.

Si W Sound mantiene la calidad de sus lanzamientos, podría convertirse en una disquera clave en la música latina, compitiendo con sellos establecidos y desarrollando una nueva generación de artistas urbanos.

¿Podría existir una colaboración entre ambos?

La idea de una BZRP Music Session con Westcol y artistas de W Sound sería un evento masivo en la industria. Con la creatividad de Bizarrap y la visión empresarial de Westcol, una colaboración entre ambos no solo rompería récords, sino que marcaría un hito en la música urbana.

Tanto BZRP como W Sound han demostrado que la industria musical sigue evolucionando, y su éxito es prueba de que los creadores digitales pueden generar tendencias globales. No sería descabellado pensar que en algún momento sus caminos se crucen y trabajen juntos en una sesión histórica que reúna lo mejor de cada proyecto.

CONTENIDO:

SESIÓN MÁS ICÓNICA DE BZRP: 

SESIÓN MÁS ICÓNICA DE W SOUND: