Atlas evoluciona: del hidráulico al eléctrico

Boston Dynamics ha dado un paso más en el desarrollo de robots humanoides con la presentación del nuevo Atlas, una versión completamente eléctrica diseñada para enfrentar retos del mundo real. Este modelo sustituye a su predecesor hidráulico, mejorando su eficiencia energética, movilidad y capacidad para manipular objetos en entornos industriales.

Desde su debut en 2013, Atlas ha sido un referente en robótica avanzada. En sus primeras versiones, el robot destacó por su agilidad y destreza en pruebas como parkour y movimientos dinámicos. Sin embargo, el nuevo Atlas ha sido diseñado con un propósito más práctico: asistir en entornos industriales y automatizar tareas complejas.

¿Qué hace diferente al nuevo Atlas?

La actualización de Atlas a una versión eléctrica trae consigo mejoras significativas:

• Movilidad avanzada: Gracias a su nuevo diseño, Atlas puede moverse con mayor precisión, adaptándose a distintos entornos de trabajo.

• Manipulación de objetos: Puede interactuar con elementos en su entorno con una precisión mejorada, algo clave para su integración en fábricas.

• Optimización energética: Al eliminar el sistema hidráulico, Atlas es más eficiente y requiere menos mantenimiento.

Además, Boston Dynamics ha revelado que este modelo se está desarrollando con la colaboración de Hyundai, con el objetivo de que Atlas desempeñe tareas en fábricas de automóviles y otros sectores.

Un robot diseñado para la industria

El nuevo Atlas no es solo una demostración tecnológica; está pensado para desempeñar tareas físicas en entornos industriales. Su diseño permite manipular objetos pesados, ensamblar piezas y colaborar con humanos en fábricas.

En un video de demostración, Atlas muestra su capacidad para cargar y mover objetos en una línea de producción, utilizando inteligencia artificial para adaptarse en tiempo real.

Mira a Atlas en acción:

¿Cuándo estará disponible Atlas en el mercado?

Boston Dynamics aún no ha dado una fecha oficial para la comercialización del nuevo Atlas. Sin embargo, se espera que las primeras pruebas en entornos reales comiencen a finales de este año, con un despliegue gradual en los próximos años.

El CEO de Boston Dynamics, Robert Playter, ha mencionado que este modelo no solo busca impresionar con su movilidad, sino que su objetivo es aportar valor en la industria.

El futuro de la robótica humanoide

Atlas es solo un ejemplo del avance en la robótica humanoide. Otras empresas como Tesla con Optimus y Figure AI están desarrollando robots similares. A medida que esta tecnología avanza, es probable que en los próximos años veamos más robots trabajando en fábricas, almacenes e incluso en el hogar.

Boston Dynamics ha dejado claro que el nuevo Atlas es solo el comienzo de una nueva era en la automatización.

Atlas representa un salto en la robótica industrial. Su transición a una versión eléctrica lo convierte en un robot más eficiente y funcional, con aplicaciones reales en la industria. Aunque aún no está disponible para el público, su desarrollo marca el camino hacia un futuro donde los robots humanoides serán parte de la vida cotidiana.

Para más información, visita el sitio oficial de Boston Dynamics:

🔗 Boston Dynamics – Atlas

Fuentes:

• Boston Dynamics (bostondynamics.com)

• The Guardian (theguardian.com)

• YouTube – Boston Dynamics (youtube.com)