Porque nada dice ‘te entiendo’ como venderles su propia infancia a precio de oro»
Ah, la mercadotecnia de la nostalgia. Ese arte sublime de tomar productos olvidados de décadas pasadas, desempolvarlos, y venderlos a precios absurdamente altos a adultos que solo buscan un respiro de la cruda realidad de la vida adulta. Es un truco tan viejo como el marketing mismo, pero, ¡hey!, si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? Mis alumnos de mercadotecnia deben dominar esta táctica si quieren destacar en el campo. Aquí les dejo una guía sarcástica pero útil sobre cómo lograrlo.

El Poder de la Nostalgia
Como nos recuerda el gurú del marketing retro, Mark Tungate, en su libro «Adland: A Global History of Advertising,» la nostalgia no solo vende; domina. «Las marcas que pueden conectar emocionalmente con los consumidores a través de la nostalgia tienen una ventaja competitiva considerable» (Tungate, 2013, p. 157). Porque, seamos honestos, ¿qué es más fácil: innovar con algo nuevo o simplemente reempaquetar lo viejo con un lazo brillante?
Estrategias Ganadoras
- Reempaqueta lo Viejo, Vende como Nuevo ¿Recuerdas esos horribles juguetes de tu infancia que tus padres compraron por centavos? Ahora son «vintage» y valen una fortuna. Ejemplo perfecto: los Tamagotchis. Según un artículo de The Guardian, «El renacimiento del Tamagotchi ha capturado la imaginación de los millennials, que ahora tienen el dinero para gastar en recrear sus recuerdos de la infancia» (Smith, 2019).
- Películas y Series Revividas Hollywood ha demostrado que los remakes y reboots son una mina de oro. «Stranger Things» no solo es una serie popular; es una oda a los 80 que ha convertido a Netflix en un gigante. Según Variety, «Stranger Things ha utilizado la nostalgia como una herramienta poderosa para enganchar tanto a la Generación X como a los millennials, recordándoles sus propias infancias» (Miller, 2018).
- Moda Retro La moda, siempre cíclica, no es una excepción. Los jeans de talle alto y las chaquetas bomber no son nuevos, pero vaya que venden. «La moda de los 90 está de vuelta y es más cara que nunca», declara Vogue en un artículo reciente (Johnson, 2020).
Casos de Estudio
El Regreso del Walkman
Sí, ese aparato que requería baterías y tenía una calidad de sonido cuestionable. Sony relanzó el Walkman y, sorprendentemente, «los consumidores están dispuestos a pagar cientos de dólares por esta pieza de tecnología anticuada, simplemente porque les recuerda a tiempos más simples» (Digital Trends, 2019).
Cereal de Sábado por la Mañana
Los cereales de tu infancia han vuelto con fuerza. «Los adultos ahora están comprando cereales nostálgicos en masa, no por sus hijos, sino para ellos mismos», comenta un artículo en Business Insider (Williams, 2021). Porque nada dice ‘hecho y derecho’ como desayunar con una caja de azúcar disfrazada de comida.

Así que, queridos alumnos, si quieren triunfar en el mundo de la mercadotecnia, olvídense de innovar. En su lugar, desempolven esos viejos productos, reempáquenlos y véndanlos a aquellos que anhelan los días en que sus mayores problemas eran los deberes y las reglas de la casa. Porque, al final del día, nada vende más que un buen golpe de nostalgia.
Bibliografía
- Johnson, A. (2020). «La moda de los 90 está de vuelta y es más cara que nunca.» Vogue.
- Miller, M. (2018). «Stranger Things ha utilizado la nostalgia como una herramienta poderosa.» Variety.
- Smith, J. (2019). «El renacimiento del Tamagotchi ha capturado la imaginación de los millennials.» The Guardian.
- Tungate, M. (2013). «Adland: A Global History of Advertising.» Kogan Page Publishers.
- Williams, R. (2021). «Los adultos ahora están comprando cereales nostálgicos en masa.» Business Insider.
- «Los consumidores están dispuestos a pagar cientos de dólares por el Walkman.» Digital Trends, 2019.