Troye Sivan no es solo otro cantante pop: es la prueba viviente de que la honestidad puede ser la mejor estrategia para conquistar al mundo. Desde sus inicios en YouTube hasta llenar pistas de baile con beats electrizantes como Rush, este australiano ha construido un universo musical cargado de letras íntimas, ritmos bailables y una vibra queer que inspira a miles a ser quienes son sin disculparse.
La historia de un chico que se volvió icono
Troye Sivan Mellet nació en Sudáfrica, pero creció en Australia, donde desde niño mostró su talento para cantar y actuar. Muchos lo conocieron primero como el joven Wolverine en X-Men Origins: Wolverine, pero pronto quedó claro que la actuación era solo una parte de su historia.
En su adolescencia empezó a subir covers y vlogs a YouTube. Ahí, con su voz suave y su honestidad, Troye conectó con millones de jóvenes de todo el mundo. En 2014 lanzó su primer EP, TRXYE, y desde entonces la industria supo que había nacido una estrella. Con canciones como Happy Little Pill, dejó claro que sus letras no iban a esconder nada: hablaría de deseo, rupturas y amor queer con una transparencia poco común en el pop comercial.

Bloom y Rush: himnos de libertad
Su primer disco, Blue Neighbourhood (2015), se convirtió en la banda sonora de toda una generación queer que encontró en temas como Youth o Wild un espacio para soñar sin miedo. Pero fue con Bloom (2018) que Troye soltó amarras por completo: un álbum que celebra la libertad sexual y la autoaceptación, con ritmos suaves y letras cargadas de sensualidad.
Y después llegó Rush, un sencillo que encarna como pocos la esencia de Troye: beats electrónicos, energía desenfrenada y una invitación directa a perderse bailando hasta el amanecer. Rush es más que una canción: es una declaración de placer, cuerpo y deseo que convierte la pista de baile en un santuario de libertad queer.
Algo más que música: un activista de la visibilidad
Troye Sivan no solo hace pop; es una voz que defiende la representación LGBTQ+ en una industria que todavía necesita valentía para romper etiquetas. Desde su salida del clóset en YouTube hasta sus discursos sobre salud mental y aceptación, Troye se ha convertido en un referente de cómo la vulnerabilidad puede ser política.
Cada entrevista y cada video suyo recuerdan que no todo es brillo y baile: hay un mensaje de fondo que empuja a miles de jóvenes a vivir sin miedo y amar sin culpa.

Curiosidades que lo hacen único
Su universo pop no estaría completo sin colaboraciones memorables, como la canción Dance To This junto a Ariana Grande, que demostró su habilidad para crear himnos bailables y dulces a la vez. Amante de la moda, Troye se ha convertido en un ícono de estilo genderless, desafiando estereotipos y apareciendo en campañas de marcas de lujo con looks andróginos que celebran la libertad de expresión. También ha escrito textos y ensayos donde reflexiona sobre el amor, la sexualidad y lo que significa ser joven en una generación que valora la vulnerabilidad como forma de resistencia.

En 2023, Troye Sivan volvió a sorprender a todos con One of Your Girls, una de las canciones más comentadas de su último álbum. El videoclip se volvió viral no solo por su ritmo sensual y provocador, sino porque Troye decidió transformarse completamente: se vistió de mujer, usando peluca rubia, lencería y un maquillaje impecable, mostrando sin miedo su lado más juguetón, femenino y performático. Con esta propuesta, Troye desafió las normas de género de la industria pop y reafirmó que su música y sus visuales son una invitación constante a explorar la identidad, el deseo y la libertad de expresión.

¿Qué sigue para Troye?
Troye Sivan sigue evolucionando. Con Something To Give Each Other (2023) mostró una faceta más libre y bailable, combinando house y pop electrónico con su estilo confesional de siempre. Y lejos de quedarse quieto, promete seguir explorando sonidos nuevos, colaboraciones arriesgadas y videoclips que funcionan como pequeñas obras de arte.
Mientras tanto, Rush suena fuerte en todas las pistas del mundo, recordándonos que bailar es también una forma de resistencia y celebración.
Échale un vistazo al polémico video musical de One of Your Girls…
Conoce más del artista:
Conoce un poco más del autor:
https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr