Valve Vuelve a la Carga
El anuncio oficial de la nueva Steam Machine ha sido el terremoto noticioso de Valve. Han pasado más de diez años desde el primer y fallido intento de 2015, pero la compañía liderada por Gabe Newell ha demostrado que su dedicación al hardware nunca cesó. El éxito rotundo de la Steam Deck (la consola portátil) ha servido como la mejor escuela y el banco de pruebas perfecto, pavimentando el camino para el retorno al salón.
Este nuevo dispositivo, que llegará a principios de 2026, no es solo una revisión; es una reformulación ambiciosa de la idea original: llevar el catálogo completo de Steam al televisor, combinando la flexibilidad de un PC con la simplicidad de una consola dedicada. Valve no solo ha anunciado la Steam Machine, sino un ecosistema completo para el gaming de nueva generación: el renovado Steam Controller y el visor de realidad virtual Steam Frame.
La Amenaza 4K
La principal crítica a la generación anterior de Steam Machines fue la inconsistencia en el rendimiento, ya que dependía de terceros fabricantes. Esta vez, Valve ha tomado el control del diseño y la ingeniería, prometiendo un rendimiento de alto nivel en un formato increíblemente compacto.
La nueva Steam Machine está diseñada para ser un contendiente directo en la era 4K.
- El Salto Cuántico en Potencia: Valve ha confirmado que el dispositivo es seis veces más potente que la Steam Deck, gracias a una arquitectura de hardware de última generación.
- El Objetivo 4K@60FPS: Esta configuración de hardware tiene un claro objetivo: ejecutar títulos triple A modernos a resolución 4K y 60 fotogramas por segundo (FPS), utilizando tecnologías de escalado. Además, contará con soporte para Ray Tracing y salidas de vídeo de alta gama.
- Diseño e Integración: La consola se presenta en un diseño de cubo minimalista, de aproximadamente 16 centímetros por lado, pensado para encajar discretamente bajo cualquier televisor. Una característica fundamental es la fuente de alimentación interna, eliminando los molestos «ladrillos» externos de otros equipos. También incluye una tira de luces LED configurables que no solo sirven para la estética, sino que indican el estado del sistema o las descargas.

SteamOS y la Libertad del PC en el Salón
La base de la nueva Steam Machine es el sistema operativo SteamOS, que ha evolucionado drásticamente gracias a la Steam Deck. En el intento anterior, la falta de optimización del sistema operativo y la limitada compatibilidad con juegos de Linux fueron un lastre; hoy, la situación es opuesta.
- Experiencia Optimizada: SteamOS ofrece ahora una experiencia de plug-and-play diseñada para el televisor, con una interfaz simple, tiempos de carga rápidos y características clave de consola como la suspensión y reanudación instantánea.
- El Triunfo del Linux Gaming: El ecosistema de compatibilidad Proton de Valve ha madurado, garantizando que casi toda la inmensa biblioteca de juegos de Steam sea funcional en la nueva máquina. Los juegos Verificados para Steam Deck funcionarán automáticamente.
- Libertad Total: Aunque está optimizada para SteamOS, Valve ha sido enfática en su filosofía de código abierto: «No vamos a decirte cómo tienes que usar tu ordenador». Esto significa que el usuario tendrá la libertad de instalar Windows si lo desea, convirtiéndola en el PC de salón más versátil del mercado.

Steam Frame y Steam Controller
La Steam Machine es la pieza central de un ambicioso trío de hardware que llegará en 2026:
- Steam Controller (Nueva Generación): El polémico mando ha sido rediseñado. La nueva versión mejora la vibración háptica y los trackpads, e incluye sticks con tecnología magnética (TMR) para mayor precisión y durabilidad. Un punto crucial es el adaptador inalámbrico integrado en la Steam Machine, que facilita la conexión simultánea de múltiples mandos.
- Steam Frame (Realidad Virtual Híbrida): Este es el proyecto más innovador. El Steam Frame es un visor de realidad virtual completamente inalámbrico que no solo ejecuta juegos de VR, sino que también puede correr títulos tradicionales de Steam de forma nativa gracias a su propio hardware (un Snapdragon 8 Gen 3 con 16 GB de RAM LPDDR5). Esto posiciona a Valve como un competidor directo y abierto en el mercado de la VR.
Expectativas y la Batalla de Precios
El eslabón perdido en este anuncio es el precio. Si la Steam Machine busca competir con la PS5 y la Xbox Series X/S, deberá situarse en un rango de precios competitivo, posiblemente entre los 500 y 700 dólares, o el equivalente en moneda local (alrededor de 12.000 a 18.000 pesos mexicanos, según especulaciones iniciales).
El desafío de Valve no es solo el hardware, sino convencer a los consumidores de consolas tradicionales de que su propuesta abierta (PC/Linux) vale la inversión. La positiva reacción de Phil Spencer (jefe de Xbox) al dar la «bienvenida a nuevas opciones» al mercado subraya la seriedad de este nuevo actor en la guerra de consolas. Si Valve logra combinar un precio agresivo con el poder de su catálogo, la Steam Machine de 2026 podría ser la consola que finalmente unifique el gaming de PC y el de salón.
Te comparto el video del anuncio:
