En 2025, la Ciudad de México ha implementado nuevas regulaciones respecto al uso de portaplacas en vehículos, con el objetivo de garantizar la correcta identificación y seguridad vial. Es esencial que los conductores estén informados sobre estas normativas para evitar multas y contribuir a un tránsito más ordenado.

Regulaciones Vigentes

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece en su Artículo 43, Fracción III, la prohibición de instalar dispositivos que dificulten la lectura de las placas de matrícula. Esto incluye luces de neón, portaplacas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas, así como micas o láminas transparentes u oscuras sobre las mismas.

Además, el Artículo 45, Fracción I, Inciso B del mismo reglamento señala que las placas deben estar libres de objetos o sustancias que impidan su correcta visibilidad.

Multas por Uso Inadecuado de Portaplacas

El incumplimiento de estas disposiciones puede resultar en multas significativas. Las sanciones oscilan entre 10 y 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos que van desde aproximadamente $1,131 hasta $2,262 pesos mexicanos, considerando que la UMA vigente en 2025 es de $113.14 pesos diarios.

Portaplacas Permitidos y Prohibidos

No todos los portaplacas están prohibidos. Se permite el uso de aquellos con marcos delgados que no cubran ningún elemento de la matrícula, como números, letras, código QR, entidad federativa y tipo de transporte. Es fundamental que toda la información de la placa sea completamente visible.

Por otro lado, los portaplacas que están prohibidos incluyen:

• Aquellos que cubren parcial o totalmente la información de la placa.

• Modelos que incorporan luces o elementos reflectantes.

• Portaplacas que dificultan la lectura de la matrícula desde distintos ángulos.

El uso de estos puede derivar en las sanciones mencionadas anteriormente.

Operativos y Recomendaciones

Las autoridades de la Ciudad de México han intensificado los operativos para detectar vehículos con portaplacas que infringen las normativas. Estos operativos buscan asegurar que las placas sean plenamente legibles, facilitando la identificación vehicular y mejorando la seguridad vial.

Se recomienda a los conductores:

• Verificar que sus portaplacas no obstruyan ningún dato de la matrícula.

• Retirar cualquier accesorio que pueda dificultar la lectura de las placas.

• Mantener las placas limpias y en buen estado para asegurar su visibilidad.

Cumplir con estas disposiciones no solo evita multas, sino que también contribuye a un entorno vial más seguro y ordenado.

La correcta visibilidad de las placas vehiculares es esencial para la seguridad y el orden en la Ciudad de México. Las recientes regulaciones sobre el uso de portaplacas buscan garantizar que todos los vehículos sean fácilmente identificables. Es responsabilidad de cada conductor informarse y adaptar su vehículo a estas normativas, evitando sanciones y promoviendo una cultura vial más responsable.