Cada cuatro años, mientras las selecciones nacionales se preparan para disputar la Copa del Mundo, hay una empresa que también entra en modo mundialista… y lo hace con una estrategia comercial que ha probado ser infalible: Panini. Fundada en Italia en 1961, esta editorial ha convertido el coleccionismo de estampas en un fenómeno global, y su álbum oficial del Mundial es el producto estrella que dispara sus ventas y visibilidad como ninguna otra campaña.
El modelo Panini: emoción, exclusividad y comunidad
Panini basa su éxito en tres pilares:
- Licencias exclusivas: Panini paga millones a FIFA para ser el único editor autorizado en usar imágenes oficiales de jugadores, escudos y estadios. Esto le da una ventaja competitiva absoluta.

- Compra a ciegas: Los sobres de estampas vienen cerrados, lo que genera expectativa y repetición de compra. La emoción de abrir cada sobre es parte del ritual.

- Intercambio social: Las “repes” (estampas repetidas) fomentan encuentros entre coleccionistas, desde niños en la escuela hasta adultos en plazas y oficinas. Panini no solo vende estampas, crea comunidad.

Cifras que demuestran el éxito
- En el Mundial de Rusia 2018, el álbum tenía 682 estampas. Según el matemático Paul Harper, se necesitaban 967 sobres (4,832 estampas) para completarlo sin intercambios.
- En México, los sobres se vendían en promedio a $14 MXN, lo que representa una inversión de más de $13,500 MXN para llenar el álbum completo.
- En Guatemala, el costo estimado para completar el álbum de Qatar 2022 fue de Q6,513.00, equivalente a dos salarios mínimos no agrícolas.
- En países como México, Panini se alió con OXXO para distribuir el álbum en miles de puntos de venta, lo que disparó su alcance y ventas.
¿Por qué cada 4 años es su pico?
- El Mundial es un evento emocional y global. Panini capitaliza esa emoción con un producto que se vuelve parte de la experiencia.
- La nostalgia juega a favor. Muchos adultos que coleccionaban de niños vuelven a hacerlo con sus hijos.
- El mercado de reventa se activa. Estampas raras pueden alcanzar precios de hasta $1,000 MXN en plataformas como Mercado Libre.

REFERENCIAS:
https://comerciomexico.com/blog/album-panini-negocio-exito-mexico