MUSART: El Arte de Redescubrir el Asombro en un Mundo Desensibilizado
En un mundo saturado de estímulos comerciales y enfocado en la utilidad inmediata, el arte ha sido relegado a un segundo plano. La capacidad de asombro, esa chispa que conecta lo cotidiano con lo sublime, parece haberse diluido en nuestra sociedad. Es en este contexto que MUSART nace como un faro de esperanza: un espacio diseñado para devolverle a las personas el placer de crear y experimentar el arte como una forma de autodescubrimiento y expresión profunda.
El Origen de MUSART
MUSART no es solo una escuela de arte; es un movimiento gestado por sus apasionados fundadores que creen en el poder transformador del arte. Macarena y Diego García, son el equipo detrás de MUSART que vio la oportunidad de abrir la puerta de las artes a las personas y romper con las barreras que históricamente han alejado a muchos del mundo creativo.
“La idea surgió de una necesidad real de llevar el arte más cerca de la gente”, explica Macarena García. “Queríamos crear un espacio diverso, accesible y profesional donde cualquiera pudiera descubrir que el arte no es exclusivo de algunos, sino intrínseco a todos. Todo el mundo que se lo propone puede crear arte”.

Un Espacio para Todas las Voces Creativas
Ubicada en Bosques de las Lomas, Ciudad de México, MUSART abrirá sus puertas en enero de 2025 con una propuesta tan ambiciosa como inclusiva: talleres impartidos por artistas de renombre que abarcan una amplia gama de disciplinas. Desde óleo hasta acuarela, pasando por fotografía y teoría del arte contemporáneo, MUSART se posiciona como un espacio donde cualquier persona, sin importar su experiencia previa, puede encontrar un lugar para explorar su creatividad.
Entre las clases destacan:
- Óleo: Talleres con Diego García y Javier Peláez, dos artistas que aportan visiones únicas de esta técnica clásica.
- Acuarela: Impartido por Alejandra Alarcón, este taller invita a experimentar con la delicadeza del color y el agua.
- Collage y composición: Prince Láuder guía este espacio enfocado en el poder narrativo del color.
- Fotografía: Naso Vargas enseña a capturar momentos únicos y contar historias visuales.
- Arte contemporáneo: Saraí Balderrama ofrece un panorama del arte actual en México y el mundo.

Además, MUSART no olvida a los más pequeños, ofreciendo talleres de experimentación y técnicas básicas de pintura y dibujo para niños. Este enfoque garantiza que el arte se viva desde temprana edad, sembrando en las nuevas generaciones el amor por la creatividad y la autoexpresión.



El Arte Como Camino al Autodescubrimiento
El enfoque de MUSART no se limita a enseñar técnicas artísticas. Es un espacio que busca transformar miedos y dudas en posibilidades infinitas. “Es un lugar donde rompes barreras, donde entiendes que el arte no se trata solo de habilidad, sino de expresión y comunidad”, señala García. En MUSART, cada pincelada, cada fotografía y cada trazo es un paso hacia la conexión con uno mismo y con el mundo.

Un Antídoto Contra la Desensibilización
En una sociedad que parece haber olvidado cómo maravillarse, MUSART se alza como un recordatorio de que el arte no solo embellece, sino que también nos devuelve la capacidad de reflexionar, sentir y construir. Este espacio no busca crear artistas comerciales, sino individuos sensibles y conscientes, capaces de encontrar la belleza y el significado en lo que hacen y en lo que son.

Un Llamado a Todos
Si alguna vez has dudado de tus capacidades para crear, si sientes curiosidad por el arte o simplemente quieres reconectar con esa chispa interior que el día a día tiende a apagar, MUSART te espera.
Aquí no importa si eres principiante, niño, adulto o experimentado; lo que importa es que vengas con la mente abierta y dispuesto a descubrir lo que puedes lograr.
Porque el arte, como nos recuerda MUSART, no es un lujo ni una herramienta utilitaria. Es una forma de encontrarnos a nosotros mismos en un mundo que tantas veces nos hace perdernos.
