Desde su lanzamiento en 2017, “Mario Kart 8 Deluxe” se convirtió en una leyenda: fluido, visualmente atractivo, con pistas icónicas y un multijugador que todavía se juega como si fuera nuevo. Pero con la llegada de “Mario Kart World” para Switch 2, todo vuelve a la línea de salida. ¿Es realmente una mejora? ¿O solo un intento por repetir la fórmula con más brillo?


Gráficos y rendimiento: del HD al 4K

Lo primero que salta a la vista en “World” es el salto visual. Mientras “Deluxe” ya era precioso en alta definición, ahora el nuevo título corre en 4K con texturas más detalladas, sombras realistas y paisajes que parecen salidos de una película animada. Cada pista se siente más inmersiva, más viva, como si la estuvieras recorriendo de verdad.

Además, la tasa de fotogramas se mantiene estable incluso en carreras caóticas con más personajes. Y eso se nota cuando pasas del clásico al nuevo: las luces, el agua, la velocidad… todo es más visceral.

Jugabilidad renovada: caos con control

Aunque las bases siguen siendo las mismas (conducir, derrapar, lanzar objetos y sobrevivir), “Mario Kart World” se arriesga con nuevas mecánicas. Ahora puedes correr con hasta 24 jugadores en una sola carrera, lo cual convierte cada pista en una locura estratégica y emocional.

También se integran modos como “eliminación”, donde cada vuelta elimina al último jugador, y un sorprendente modo de exploración libre, que rompe por completo la lógica de solo competir. Ahora puedes recorrer mundos abiertos, descubrir secretos y jugar a tu ritmo.

Experiencia social más intensa

Si antes era divertido jugar con amigos, ahora el nuevo Mario Kart lo hace aún más personal. Puedes chatear por voz directamente y guardar repeticiones. Esto crea momentos virales, jugadas memorables y, sí, traiciones que después se vuelven tema de conversación durante días.

El juego entiende algo que es clave en esta era: que las partidas no solo se viven, también se comparten.

Nuevas pistas: adrenalina, nostalgia y creatividad visual

Uno de los mayores atractivos de “Mario Kart World” es su selección de pistas completamente nuevas. A diferencia de las expansiones del pasado, estas no solo cambian de ambientación, sino que proponen estructuras más arriesgadas, con rutas verticales, climas dinámicos y hasta escenarios interactivos que modifican el trayecto a mitad de la carrera. Desde una ciudad flotante en el cielo hasta un templo sumergido que se transforma con cada vuelta, las pistas apuestan por la sorpresa constante.

Además, se nota una intención de rendir homenaje a la saga sin caer en lo repetitivo: hay guiños visuales a entregas anteriores, pero con mecánicas adaptadas al nuevo motor gráfico y a los controles más precisos. Cada circuito no solo es un desafío técnico, sino también una experiencia visual y sensorial que eleva el estándar de lo que esperamos de un juego de carreras. Aquí, correr se siente más como una aventura que como una simple competencia.

Contenido vs. innovación

“Deluxe” es el resultado de años de perfección acumulada. Tiene decenas de pistas, modos, personajes y objetos. Es redondo, confiable, un clásico pulido. “World”, en cambio, todavía está creciendo. Su contenido base es más limitado, pero lo compensa con ideas frescas y con un ritmo de actualizaciones que promete mantenerlo vivo durante mucho tiempo.

¿Cuál es mejor?

Depende de lo que estés buscando. Si quieres una experiencia probada, con un equilibrio casi perfecto y una comunidad gigante detrás, “Mario Kart 8 Deluxe” sigue siendo una opción poderosa.

Pero si lo tuyo es experimentar cosas nuevas, emocionarte con carreras más intensas, probar modos distintos y vivir la competencia desde una dimensión más social y actual, “Mario Kart World” tiene todo para enamorarte.


Échale un vistazo al trailer de presentación del nuevo “Mario Kart World”:


Conoce un poco más del autor:

https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr