La política francesa ha sido sacudida por la reciente condena a Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN). El Tribunal Correccional de París la ha sentenciado a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, cuatro años de prisión (dos de ellos bajo supervisión electrónica) y una multa de 100,000 euros por malversación de fondos públicos.

La investigación reveló que, entre 2004 y 2016, Le Pen y otros miembros del RN desviaron aproximadamente 4.1 millones de euros del Parlamento Europeo. Estos fondos, destinados al pago de asistentes parlamentarios, fueron utilizados para financiar actividades partidistas en Francia, permitiendo al RN ahorrar significativamente en salarios. 

La condena también afecta a otros 22 dirigentes del RN, quienes enfrentan diversas penas por su participación en el esquema fraudulento. El partido, además, ha sido multado con dos millones de euros. Jordan Bardella, actual presidente del RN y considerado sucesor de Le Pen, emerge como posible candidato para las elecciones presidenciales de 2027, aunque su falta de experiencia genera divisiones internas.

La sentencia ha generado reacciones a nivel internacional. Figuras como el primer ministro húngaro Viktor Orbán y el líder italiano Matteo Salvini han expresado su apoyo a Le Pen. El expresidente estadounidense Donald Trump comparó la situación de Le Pen con sus propios desafíos legales, sugiriendo que ambas son maniobras políticas destinadas a obstaculizar sus carreras.

Le Pen ha calificado la sentencia de “política” y ha anunciado su intención de apelar, argumentando que busca impedir su candidatura en 2027. Sin embargo, la inhabilitación es de aplicación inmediata, lo que complica sus aspiraciones políticas futuras.

Este caso pone de manifiesto la tensión entre el poder judicial y las figuras políticas en Francia, resaltando la importancia de la integridad y la transparencia en el uso de fondos públicos. La resolución de esta situación tendrá implicaciones significativas en el panorama político francés de cara a las próximas elecciones presidenciales.

Fuentes del artículo:

Enlace a recurso multimedia:

Marine Le Pen responde a su condena por malversación de fondos públicos