En una industria donde parece que todo ya está hecho, de pronto aparece una voz fresca, honesta y llena de fuerza: Ela Taubert, la artista colombiana que cada vez suena más fuerte y que muchos describen como “una artista completísima”. Y es que Ela no solo canta: compone, conecta y convierte cada letra en un abrazo (o un grito de desahogo) para una generación que necesita canciones que digan lo que sentimos, pero no sabemos poner en palabras.
Su estilo mezcla pop con letras directas, ritmos actuales y una vibra que va de lo vulnerable a lo poderoso en cuestión de segundos. A sus veintipocos, Ela ya se perfila como una de las nuevas voces femeninas más prometedoras de Latinoamérica.
¿Cómo empezó Ela Taubert?
Como muchas artistas de su generación, Ela no salió de un reality ni tuvo un padrino famoso: empezó subiendo videos y composiciones que hablaban de lo que sentía sin filtros. Poco a poco, sus letras empezaron a hacer eco en jóvenes que se identificaron con sus historias de amor, desamor, crecimiento y autodescubrimiento.
Ela siempre supo que quería contar historias. Estudió música, se pulió como compositora y entendió rápido que, más allá de una voz bonita, lo que conecta es la autenticidad. Esa autenticidad es la que hoy llena comentarios de fans diciendo: “Esto era justo lo que necesitaba escuchar”. No por nada ya ganó un Grammy…

Un sonido propio: pop con corazón
Una de las razones por las que Ela Taubert se siente tan “completa” es que tiene muy claro quién es como artista. Su música se mueve entre el pop fresco y baladas que golpean suave, con una producción limpia que deja espacio para que su voz y sus letras sean las protagonistas.
Canciones como “¿Cómo Pasó?”, “¿Y Si Eras Tú?” o “Cuando No Me Ves” se sienten como leer el diario de alguien que se atreve a confesar lo que muchos callan. Nada de poses forzadas ni beats genéricos: Ela le apuesta a sonar honesta.
Letrista de emociones: su sello personal
Si algo destaca en Ela Taubert es su forma de escribir. Cada verso parece una confesión. Habla de relaciones que duelen, de amores que se fueron, de la inseguridad de crecer, de quererse y odiarse a uno mismo en la misma frase.
Sus letras no son rebuscadas, pero sí muy precisas: una línea te hace recordar a alguien, otra te hace cuestionarte y otra te da ganas de gritarla en un carro con amigas. Esa conexión es su superpoder y lo que la diferencia de otras voces pop que solo hablan de fiestas o poses.

Ela Taubert en redes: la generación que canta con ella
Parte del boom de Ela es que sus fans la sienten cercana. No hay diva lejana: hay una chica que comparte pedazos de su vida, de sus procesos creativos y que se ríe de sí misma en TikTok. Muchas de sus canciones se viralizan primero en redes, donde jóvenes hacen trends cantando sus versos como si fueran confesiones públicas.
Ela entiende que hoy la música es tanto lo que suena como lo que se comparte. Por eso es tan poderosa para esta generación: su música no es solo para escuchar, es para acompañarte.

El futuro: lo que viene para Ela
Ela Taubert apenas empieza. Cada sencillo nuevo muestra un paso adelante en producción, letras y madurez. Su público crece y las expectativas también. Muchos esperan un álbum que termine de consolidarla como la artista pop latina a la que hay que seguir de cerca.
Lo mejor de Ela es que, aunque promete grandeza, no pierde de vista por qué empezó: contar historias reales, sin filtros, sin poses, y con una voz que es imposible ignorar. Si todo sale como pinta, Ela Taubert no será solo una promesa, sino una voz que marcará a toda una generación.

Mira el video musical de la canción que la llevó a la fama… “¿Cómo Pasó?”:
Conoce más del artista:
Conoce un poco más del autor:
https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr