Los futbolistas han pasado de ser simples atletas a convertirse en iconos culturales con enorme influencia en redes sociales. Sus publicaciones en TikTok e Instagram, sus celebraciones y hasta sus momentos cotidianos pueden catapultar una canción a lo más alto de las listas de reproducción. Sin embargo, las discográficas y artistas rara vez apuestan por patrocinar directamente a los jugadores para impulsar sus temas. ¿Por qué sucede esto?
Cuando los Futbolistas Hacen Viral una Canción
Existen varios casos en los que un futbolista ha convertido una canción en éxito gracias a su presencia en redes y celebraciones:
- Vinícius Jr. impulsó Ai Preto de L7NNON y Biel do Furduncinho tras incluirla en sus publicaciones y festejos con el Real Madrid.
- Kylian Mbappé y Hakimi hicieron viral Freed from Desire de Gala tras cantarla en el vestuario y celebrar con ella en la Copa del Mundo.
- Lionel Messi ayudó a que Muchachos de La Mosca se convirtiera en himno nacional tras el título mundial de Argentina en 2022.
- Erling Haaland ha sido vinculado con Pepas de Farruko, canción recurrente en edits de sus goles y celebraciones.
https://bing.com/search?q=canciones+futbolistas+edits+virales+TikTok+Instagram
- Antoine Griezmann convirtió Le Basique de Orelsan en un fenómeno viral tras usarla en publicaciones y festejos con la selección francesa.
Estos momentos generan millones de reproducciones en plataformas como Spotify y Apple Music, catapultando temas a las listas de éxitos sin necesidad de campañas de marketing convencionales.
¿Por Qué No Hay Patrocinios Directos?
A pesar del evidente impacto de los jugadores en la música, las discográficas y artistas no suelen pagarles para promocionar canciones. Algunas razones incluyen:
- Autenticidad sobre Publicidad: La viralidad funciona mejor cuando la música se asocia espontáneamente con el jugador, sin parecer una campaña forzada.
- Falta de Control: Los futbolistas eligen canciones de manera impredecible, lo que dificulta la planificación de una estrategia de marketing.
- Costos Elevados: Patrocinar a un futbolista de élite puede ser más caro que invertir en publicidad digital tradicional.
- Riesgo de Imagen: Si un jugador se ve envuelto en una polémica, la canción podría verse afectada negativamente.
- Preferencia por Colaboraciones Indirectas: En lugar de acuerdos directos, algunas canciones se promocionan a través de ediciones de video y contenido generado por fans, lo que resulta más orgánico.
Celebraciones y el Poder de la Viralidad
Las canciones también se vuelven extremadamente populares cuando los futbolistas las utilizan en momentos icónicos, como festejos de títulos:
- Argentina celebró el Mundial 2022 con Muchachos de La Mosca, convirtiéndola en un himno nacional.
- Messi y su equipo corearon «Dale Campeón» en los festejos, impulsando la canción en redes sociales.
- Griezmann viralizó «Le Basique» de Orelsan tras sus celebraciones con la selección francesa.
Estos casos demuestran que, aunque no haya patrocinios directos, la relación entre los futbolistas y la música es un fenómeno natural y poderoso.