La empresa china Xpeng AeroHT ha dado un paso significativo hacia el futuro de la movilidad urbana al completar con éxito el primer vuelo público de su auto volador, el Xpeng X2, en Dubái. Este evento marca un hito en la industria de los vehículos eléctricos y la aviación, consolidando a China como líder en innovación tecnológica en el sector del transporte.
Detalles del Xpeng X2
El Xpeng X2 es un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) diseñado para transportar a dos pasajeros. Equipado con ocho hélices, permite un despegue y aterrizaje vertical sin necesidad de pistas, lo que lo hace ideal para entornos urbanos congestionados. El vehículo es totalmente eléctrico, alcanzando velocidades de hasta 130 kilómetros por hora. Durante su vuelo de prueba en Dubái, el X2 demostró su capacidad para elevarse y maniobrar con estabilidad, completando un vuelo de 90 segundos que mostró su potencial para transformar el transporte urbano.

Innovaciones y Características Técnicas
El Xpeng X2 incorpora tecnologías avanzadas que lo diferencian de otros prototipos en desarrollo. Su estructura ligera y aerodinámica está construida con fibra de carbono, lo que reduce el peso y aumenta la eficiencia energética. Además, cuenta con un sistema de control de vuelo inteligente que permite operaciones autónomas y manuales, facilitando su uso tanto para pilotos experimentados como para usuarios sin experiencia en aviación.
Planes de Producción y Comercialización
Xpeng AeroHT tiene planes ambiciosos para el Xpeng X2. La empresa proyecta iniciar la producción en serie en 2026, con una capacidad anual de 10,000 unidades. El vehículo está diseñado para ser accesible, con un precio estimado que no superará los 300,000 dólares. Hasta la fecha, Xpeng ha recibido más de 2,000 pedidos anticipados, reflejando un interés significativo en el mercado por esta innovadora solución de movilidad.
Desafíos Regulatorios y de Infraestructura
A pesar del entusiasmo generado, la introducción de autos voladores en el espacio aéreo urbano enfrenta desafíos significativos. La regulación del tráfico aéreo en ciudades, la certificación de seguridad y la creación de infraestructuras adecuadas, como vertipuertos, son aspectos que requieren atención. Xpeng está colaborando con autoridades locales e internacionales para abordar estos desafíos y garantizar una integración segura y eficiente de sus vehículos en el entorno urbano.

El exitoso vuelo del Xpeng X2 en Dubái representa un avance significativo en la movilidad aérea urbana. China, a través de empresas como Xpeng AeroHT, está liderando el camino hacia un futuro donde los autos voladores sean una realidad cotidiana, ofreciendo soluciones innovadoras para los desafíos de transporte en las ciudades modernas.
Fuentes del artículo:
- El auto volador XPeng realiza una prueba exitosa en Dubái | CNN
- El primer coche volador ha hecho su primer vuelo público (y ya hay miles de personas que quieren comprarlo) | El Confidencial
Enlace a recurso multimedia: