Charli XCX nunca ha sido una popstar convencional. Desde que irrumpió en la escena hace más de una década, se encargó de torcer las reglas del pop para hacerlas suyas: letras descaradas, beats electrónicos imposibles, colaboraciones inesperadas y una actitud que raya entre la diva de club y la artista experimental.
Hoy, Charli vuelve a incendiar Internet y pistas de baile con BRAT, su disco que se convirtió, sin pedir permiso, en la fiebre del verano. Pero, ¿qué tiene Charli XCX que la hace tan magnética y por qué todos quieren ser parte de su mundo club-kid-pop?
De Boom Clap a la reina de lo experimental
Muchos conocieron a Charli XCX por su hit “Boom Clap” o por co-escribir “I Love It” de Icona Pop. Con esas canciones se ganó un lugar en las listas mainstream, pero pronto dejó claro que no iba a ser “otra popstar de fórmula”. Mientras otras estrellas se mantenían dentro de lo seguro, Charli abrazó la rareza y la llevó a otro nivel.
Con discos como “Pop 2” y “Charli”, exploró el hyperpop: una mezcla de pop futurista, producción glitchy, voces distorsionadas y beats caóticos.
A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas como Lizzo, Troye Sivan, Billie Eilish, Lorde o Kim Petras, y se volvió un referente para toda una generación que quería que el pop sonara peligroso, libre y sin miedo a romperse.

BRAT: el disco que define el verano
En 2024, Charli XCX soltó “BRAT”, un disco que es pura energía de rave con actitud de chica mala. El álbum abraza la fiesta, la pista de baile y el drama pop con letras directas, confesionales y beats que te dan ganas de buscar el club más cercano (o al menos perrear en tu cuarto).
Canciones como “360”, “Apple” o “Von Dutch” se volvieron virales en TikTok también con fiestas alternativas, consolidando a Charli como la voz de quienes buscan pop sin filtro ni pretensiones. “BRAT” no solo es música: es actitud. Es la prueba de que Charli puede moverse entre lo comercial y lo underground sin perder un gramo de credibilidad.
La vibra descarada, fiestera y cruda del álbum encajó perfecto con la energía del verano 2024. Para muchos, decir “verano BRAT” es declararse parte de un mood colectivo: menos drama serio, más drama pop; menos perfección, más autenticidad. Es la excusa perfecta para subir selfies sudadas, videos bailando a las 3 a.m. y memes que celebran que la fiesta, y Charli, nunca paran.

Su estilo: descarado, futurista y sin miedo al qué dirán
Parte del encanto de Charli XCX es que es tan cool como accesible. Su estilo mezcla lo atrevido con lo caótico: bikinis, lentes de sol con brillos metálicos y vibes de rave de los 2000. No le importa verse perfecta; le importa verse icónica.
Musicalmente, se atreve a producir sonidos que muchos consideran “extraños” para el pop tradicional: glitches, voces distorsionadas, bajos pesados y sintetizadores que parecen salidos de otro planeta. Su estética abraza la cultura club, la moda Y2K y la nostalgia de MySpace, pero siempre con un toque futurista.

Un fandom ruidoso y orgulloso
Charli XCX es, además, una de esas artistas que ha sabido cultivar un fandom feroz: los “angels”. Son leales, ruidosos y creativos. Se encargan de viralizar cada leak, cada demo perdido y cada tweet críptico. Para ellos, Charli no es solo una cantante, es un símbolo de libertad creativa.
Esa cercanía con sus fans, sumada a su honestidad brutal en redes, la convierten en una popstar real en una industria de imagen fabricada. Mientras otras estrellas cuidan cada post, Charli escribe sin filtro y juega con la idea de que ser popstar puede ser tan divertido como quieras.
¿Por qué todos hablan de Charli otra vez?
El éxito de BRAT muestra que el mundo estaba listo para un pop menos “bonito” y más crudo. En plena era de TikTok, donde todo se comparte y se remixea, Charli encarna la vibra de la fiesta interminable. Su música es un recordatorio de que la pista de baile también puede ser un espacio de rebeldía.
Mientras tanto, su influencia se extiende: decenas de artistas emergentes toman inspiración de sus sonidos y su estilo. Y aunque Charli ha coqueteado con el mainstream muchas veces, su corazón sigue estando en el lado experimental: el lugar donde puede hacer lo que quiera, como quiera.

Mira el video musical de una de sus más icónicas y controversiales canciones… “Von Dutch”:
Conoce más del artista:
Conoce un poco más del autor:
https://www.instagram.com/alxs._.mapl?igsh=MXVtYjlmYm1pbWR6dA%3D%3D&utm_source=qr