Un tributo dulce… ¿o agridulce?

Oreo, la popular marca de galletas de Mondelez, ha lanzado su campaña “Celebra a México”, una edición limitada con sabores mexicanos como cajeta quemada, cocada y churro. El empaque y diseño de estas galletas rinden homenaje a símbolos tradicionales del país, desde sus colores vibrantes hasta grabados con la palabra “México” en lugar del clásico logo de Oreo.

Lo que parecía ser una simple estrategia de marketing nostálgica y festiva, se convirtió rápidamente en el foco de un debate nacional, luego de que una de sus frases promocionales generara confusión y polémica.

La frase que incendió las redes: “Adiós México”

En un anuncio publicado en redes sociales y espectaculares, Oreo utilizó la frase “Hola México, Adiós México” como parte de su narrativa creativa. La intención original, según explicó Mondelez, era mostrar que los sabores son tan deliciosos que desaparecen rápidamente, como si el país los hubiera consumido todos de golpe.

Sin embargo, muchos usuarios interpretaron la frase como una despedida literal, sugiriendo que la marca se iría del país o que se trataba de una referencia cultural desafortunada. El malentendido escaló y se convirtió en tendencia en X (antes Twitter), donde usuarios cuestionaron la sensibilidad de la frase y exigieron una aclaración oficial.

“¿Adiós México? ¿Oreo se va del país? ¿Es una crítica o un error publicitario?”, se preguntaban usuarios confundidos.

Respuesta oficial de la marca

Ante la controversia, Oreo México publicó una aclaración en sus redes sociales indicando que la frase “Adiós México” no implica la salida de la marca, sino que hace alusión a cómo los sabores son tan irresistibles que se acaban rápidamente.

“No nos vamos de México. ¡Al contrario! Estamos celebrando su cultura con cada sabor. ‘Adiós México’ es solo una forma divertida de decir que las galletas vuelan”, decía el comunicado.

La marca también aprovechó la polémica para fortalecer su engagement, publicando memes, respuestas personalizadas y hasta lanzando un reto en TikTok bajo el hashtag #HolaAdiósMéxico.

Sabores, nostalgia y marketing emocional

Más allá de la controversia, el corazón de la campaña son los sabores elegidos: cajeta quemada, cocada y churro, inspirados en dulces y postres clásicos mexicanos. La empresa buscó generar un vínculo emocional con los consumidores apelando a la nostalgia, los recuerdos familiares y el orgullo nacional.

“Queremos que cada mordida te transporte a un lugar, a un momento, a una parte de México que llevas contigo”, explicó Diego Recalde, vicepresidente de marketing de Mondelēz México.

Estos sabores estarán disponibles por tiempo limitado en supermercados y tiendas de conveniencia en todo el país. El precio varía entre 20 y 40 pesos, dependiendo del punto de venta.

Críticas adicionales: ¿Es realmente cajeta?

Organizaciones como El Poder del Consumidor señalaron que el sabor “cajeta quemada” no contiene cajeta real, sino un saborizante artificial. También criticaron el uso de jarabe de maíz de alta fructosa y grasas poco saludables, advirtiendo que el producto puede inducir a error al consumidor al parecer más “tradicional” o “natural” de lo que realmente es.

¿Por qué debería importarte?

Este caso muestra cómo incluso las campañas más bien intencionadas pueden desatar polémicas si no se comunican con claridad. También refleja el poder que tienen las redes sociales en moldear la percepción pública, incluso frente a una marca tan consolidada como Oreo.

Además, invita a reflexionar sobre cómo las grandes empresas internacionales representan la cultura nacional en sus productos, y los límites entre el homenaje, la apropiación cultural y el marketing efectivo.

Enlace a recursos multimedia

Fuentes del artículo