Luis Moya
En un mercado deportivo saturado por las grandes marcas como Nike, Adidas y Puma, la irrupción de Decathlon en el patrocinio de alto perfil con Antoine Griezmann representa una revolución en la estrategia del marketing deportivo. El anuncio de esta colaboración, a inicios de 2025, marca un hito no solo en la carrera del jugador francés, sino en el posicionamiento global de Kipsta, la marca de fútbol de Decathlon.

Un cambio de paradigma en los patrocinios
Antoine Griezmann finalizó su relación de 14 años con Puma para firmar con una marca inesperada: Kipsta. Esta decisión ha sido vista por muchos expertos como una señal de cambio de mentalidad dentro del marketing deportivo moderno. Mientras las marcas tradicionales buscan consolidarse a través de embajadores mediáticos y contratos multimillonarios, Kipsta plantea una alternativa basada en la accesibilidad, co-creación y autenticidad.
Decathlon, a través de esta alianza, no solo pretende aumentar su visibilidad en el fútbol profesional, sino también desafiar los modelos tradicionales de exclusividad que han dominado la industria durante décadas.
Marketing emocional y autenticidad de marca
Uno de los valores diferenciales más potentes de Decathlon es su misión de democratizar el deporte. Kipsta, históricamente enfocada en ofrecer productos de calidad a precios accesibles, encuentra en Griezmann un embajador que personifica la pasión, la humildad y la cercanía al aficionado común.
A nivel de marketing emocional, el fichaje no pudo ser más acertado. Griezmann no es solo un campeón del mundo; también es un jugador con una conexión genuina con sus seguidores, una imagen limpia y una actitud colaborativa. En lugar de solo prestarle su rostro a la marca, ha anunciado que participará activamente en el desarrollo de los productos, especialmente en el diseño de nuevas botas de fútbol Kipsta.
Este enfoque de co-creación refuerza la autenticidad y convierte al consumidor en el protagonista de la experiencia, un principio clave del marketing contemporáneo.

Estrategia de segmentación y alcance global
Decathlon, con presencia en más de 70 países, ve en esta alianza una oportunidad para elevar a Kipsta desde el ámbito amateur y semi-profesional al campo del alto rendimiento. Griezmann es una figura con alcance internacional y una fuerte conexión con mercados estratégicos como Francia, España y América Latina.
La estrategia detrás del patrocinio apunta a romper barreras mentales: demostrar que un producto de precio accesible puede estar al nivel del profesionalismo. Esto, a su vez, tiene un gran impacto en el posicionamiento de marca, ya que cambia la percepción tradicional de que lo económico es de menor calidad.
A través del patrocinio, Decathlon busca conectar con segmentos de consumidores que han sido históricamente ignorados por otras marcas: los padres que compran botines a sus hijos, los jugadores de barrio, los entrenadores de escuela. Ahora, todos ellos pueden usar lo mismo que Griezmann.

Innovación accesible: el mensaje clave de Kipsta
Uno de los aspectos más importantes de la campaña es el mensaje que se comunica: la innovación debe ser accesible. Esta afirmación no solo rompe con el elitismo de ciertas marcas, sino que además responde a una tendencia global post-pandemia: el consumidor busca funcionalidad, precio justo y autenticidad.
Las nuevas botas Kipsta AG10, que ya se comercializan por debajo de los 100 euros, han sido presentadas como el primer paso de una colaboración que promete revolucionar el diseño de producto. Según Frédéric Boistard, jefe global de fútbol en Decathlon, la visión es clara: «construir una marca creíble y duradera en el mundo del fútbol profesional, sin perder nuestra esencia.»
Este tipo de mensajes refuerzan valores como la inclusión, la humildad y la sostenibilidad, muy apreciados por las nuevas generaciones, especialmente la Gen Z y los millennials.
Un impulso para el branding de Decathlon
El fichaje de Griezmann no es una acción aislada; forma parte de una estrategia mayor para posicionar a Decathlon como una marca competitiva también en el deporte de élite. Ya lo ha demostrado con otros deportes como el tenis, ciclismo y running, pero esta alianza representa su entrada frontal al corazón del marketing deportivo: el fútbol profesional.
Gracias a esta asociación, Kipsta está recibiendo una exposición mediática sin precedentes. La cobertura de medios, la presencia en redes sociales y el entusiasmo de los seguidores han generado un valor publicitario equivalente millonarioen solo semanas.
Además, desde el punto de vista del retorno de inversión (ROI), la elección de un embajador que también actúa como desarrollador de producto tiene un doble impacto: impulsa ventas y mejora la percepción del producto.

Influencia en el comportamiento del consumidor
En el terreno práctico, el consumidor siente que ya no necesita gastar cientos de euros para usar lo que usan los profesionales. La percepción de valor se eleva, y el deseo de imitación se ve satisfecho por una propuesta alcanzable.
Este tipo de asociaciones también empodera al consumidor: lo hace parte de la historia. Griezmann representa a ese niño que jugaba en la calle con productos básicos y llegó a la cima. Ahora vuelve a sus raíces, validando productos pensados para todos.
Análisis competitivo y reacción de la industria
Nike y Adidas han dominado el fútbol por décadas, pero no están exentos de vulnerabilidades. En un mercado saturado y donde los contratos con figuras de primer nivel cuestan cientos de millones, el enfoque de Decathlon aparece como una disrupción eficiente y escalable.
No es improbable que esta jugada obligue a otras marcas a reconsiderar su estrategia de embajadores. El consumidor ya no se conforma con ver celebridades en comerciales; ahora exige participación real, propósito de marca y valores compartidos.

La alianza entre Antoine Griezmann y Decathlon marca un antes y un después en el marketing deportivo. Es un caso de estudio que combina branding, innovación, accesibilidad y autenticidad en un solo movimiento estratégico.
Kipsta no solo gana un rostro reconocido a nivel mundial; gana también una oportunidad para conectar con millones de consumidores que desean sentirse parte del deporte sin vaciar sus bolsillos.
En un mundo donde el deporte es cada vez más un lenguaje universal, la decisión de Griezmann de apostar por una marca accesible como Decathlon envía un poderoso mensaje: la excelencia también puede ser inclusiva.