De pioneros en la analítica a la mudanza más polémica de la MLB

Los Oakland Athletics, una franquicia que revolucionó el béisbol con el uso de estadísticas avanzadas y la famosa estrategia del Moneyball, han confirmado su mudanza a Las Vegas a partir de la temporada 2028. La noticia ha sacudido al mundo del béisbol, no solo por el traslado en sí, sino por el simbolismo que representa: el final de una era para un equipo que demostró que la inteligencia podía vencer al dinero… al menos por un tiempo.

Oakland y el “Moneyball”: Cómo Reinventaron el Béisbol

Si hoy en día todos los equipos de la MLB (y muchos en otros deportes) usan análisis estadísticos avanzados para formar plantillas, se lo deben en gran parte a los Oakland Athletics.

En los años 2000, con un presupuesto ridículo en comparación con equipos como los Yankees o los Red Sox, el gerente general Billy Beane decidió hacer algo impensado: desafiar las formas tradicionales de evaluar talento en el béisbol. Basado en análisis de estadísticas avanzadas (sabermetrics) y con la ayuda de Paul DePodesta, Beane construyó un equipo competitivo sin necesidad de gastar millones en estrellas.

Los A’s de Oakland no solo lograron llegar a los playoffs con un equipo “barato”, sino que su enfoque fue documentado en el libro Moneyball de Michael Lewis y posteriormente llevado a la gran pantalla en la película del mismo nombre, protagonizada por Brad Pitt.

Pero los tiempos cambiaron. Lo que en su momento fue innovador se convirtió en la norma. Los equipos con más recursos adoptaron el mismo enfoque analítico, pero con mayor presupuesto, dejando a los A’s sin ventaja competitiva.

La Mudanza a Las Vegas: ¿Estrategia o Negligencia?

La mudanza de los Oakland Athletics a Las Vegas no es solo un cambio de ciudad, es el reflejo de un equipo que pasó de ser un modelo de éxito a un símbolo de desinterés por parte de su propietario, John Fisher.

Fisher, criticado durante años por su falta de inversión en el equipo, no logró (o no quiso) negociar una solución para mantener a los A’s en Oakland. La falta de apoyo de la ciudad, combinada con la baja asistencia al viejo Coliseum, fue la excusa perfecta para llevar el equipo a la ciudad del pecado.

Las Vegas, que recientemente adoptó a los Raiders de la NFL tras su salida de Oakland, sigue expandiendo su presencia en el mundo del deporte. Con un estadio de 33,000 asientos y una inversión pública de $380 millones, Nevada apuesta a convertirse en la nueva meca del béisbol profesional.

La Tristeza de una Afición Olvidada

El descontento de los aficionados de Oakland no es nuevo. Durante años, los seguidores del equipo han visto cómo sus estrellas eran vendidas una tras otra, mientras la directiva parecía más interesada en maximizar ganancias que en construir un equipo competitivo.

Los cánticos de “Vendan el equipo” se hicieron comunes en el Coliseum, pero nunca fueron escuchados. Ahora, con la mudanza confirmada, la afición de Oakland pierde su último equipo de grandes ligas, quedándose solo con los Golden State Warriors, quienes también dejaron la ciudad para mudarse a San Francisco.

¿Un Nuevo Comienzo o el Mismo Ciclo?

La pregunta que queda en el aire es: ¿Los A’s en Las Vegas serán diferentes o seguirán la misma filosofía de bajo presupuesto?

Si bien la ciudad ofrece nuevas oportunidades de mercado y un estadio moderno, el verdadero problema de la franquicia no era Oakland, sino la falta de inversión en talento. Si Fisher mantiene la misma estrategia, el equipo seguirá siendo poco competitivo, sin importar la ciudad donde jueguen.

Los A’s de Oakland fueron los pioneros en el uso de la analítica para ganar con pocos recursos. Hoy, en un mundo donde los datos están al alcance de todos, su gran desafío será demostrar que pueden adaptarse a esta nueva era… o terminarán siendo solo otra franquicia olvidada.

Fuentes:

ESPN Deportes

Forbes México

TUDN