El sonido es familiar y nos recuerda épocas bonitas de inocencia adolescente, lo cual podría parecer un cliché,p cuando está bien hecho se agradece y al final del día es agradable. Además resalta el hecho de que a pesar de la edad tan millenial del autor, ya que se trata de un chico de apenas 25 años, parece que ha logrado crear un acercamiento sincero a una época y su sonido, sin pretender crear a la fuerza una nostalgia comercial que pretenda vendernos productos (te estoy hablando a ti Stranger Things)
Me parece genial la definición que uno encuentra cuando busca información sobre oso oso «emo solo project» eso ya de por sí sería el nombre de una gran banda, pero quizá esté en lo correcto ya que OSO OSO reivindica el derecho a estar moderadamente deprimido ansioso y con una dulce melancolía rencorosa. Algo que la época actual, llena de gente feliz nivel Disney Chanel sedienta de reggaeton nos ha arrebatado.
Se tiene muy subestimado lo que se puede hacer con una guitarra hoy en día en donde todo es tan sintético. Quizá parezca una fórmula conocida y por momentos trillada pero se agradece la buena ejevucion así como los recursos del all sing together. Se trata de un artista perfecto para recordar lo que podría ser más allá de lo que terminó siendo.
Si es usted un teenage dirtbag eterno quizá encuentre la sutil fragancia mágica que las rolas de oso oso producen y sin duda le sacarán una sonrisa
Me recuerda por momentos a la segunda época de Blink182 con muchos toques de Silversun Pickups incluso por momentos a Jimmy Eat World. En definitiva si yo fuera una rubia californiana obsesionada con los sonidos de la costa al otro lado ( que en mi mente es lo que soy) escucharía sus discos todo el día.