Un evento de alto nivel en el corazón del ciclocross
Este 31 de enero comenzó el Campeonato Mundial de Ciclocross 2025 en la ciudad de Liévin, Francia, un evento que reúne a los mejores ciclistas de la disciplina en un circuito técnico y exigente. La competencia, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Federación Francesa de Ciclismo, se extenderá hasta el 2 de febrero, con pruebas en diversas categorías: junior, sub-23 y élite, tanto en la rama masculina como femenina.
El Mundial de Ciclocross no solo es una prueba de resistencia y habilidad, sino también una de las competiciones más esperadas del calendario ciclista invernal. Con un recorrido caracterizado por terrenos fangosos, obstáculos técnicos y exigentes ascensos, este campeonato pondrá a prueba la destreza de los mejores ciclistas del mundo.
¿Qué es el Ciclocross?
El ciclocross es una disciplina del ciclismo que combina elementos de ruta, montaña y carrera a pie. Se practica en circuitos cerrados de entre 2.5 y 3.5 kilómetros, que incluyen diferentes tipos de terrenos: barro, hierba, arena y asfalto. Además, hay obstáculos artificiales como vallas, escaleras y rampas que obligan a los ciclistas a bajarse de la bicicleta y cargarla al hombro en ciertos tramos.
A diferencia del motocross, que se realiza con motos en circuitos de tierra y saltos espectaculares, el ciclocross se hace con bicicletas especiales. Estas bicicletas son parecidas a las de ruta, pero están adaptadas para manejar terrenos difíciles. Tienen llantas más gruesas y con mayor tracción para lidiar con el barro, y los ciclistas suelen usar técnicas de manejo avanzadas para mantener el equilibrio en condiciones resbaladizas.
Las carreras de ciclocross son intensas y rápidas, con una duración que va de 30 a 60 minutos dependiendo de la categoría. El clima también juega un papel importante: la mayoría de las competencias se hacen en otoño e invierno, lo que significa que el frío, la lluvia y el barro son parte del desafío.

Primer día: Reino Unido brilla en el relevo mixto
El primer día de competencias estuvo marcado por la prueba de relevo mixto, en la que seis ciclistas de cada equipo compiten en relevos para lograr el mejor tiempo posible. En esta edición, el equipo del Reino Unido se llevó la medalla de oro, imponiéndose a las selecciones de Italia y Francia.
El equipo británico estuvo compuesto por Zoe Bäckstedt, Darlison Wills, Maia Zoe Roche, Oscar Amey, Cat Ferguson y Thomas Mein, quienes lograron una actuación sólida y consistente a lo largo de la prueba. Italia se quedó con la medalla de plata, mientras que Francia, el país anfitrión, obtuvo un meritorio tercer puesto.
Las estrellas a seguir en el Mundial
Uno de los nombres más esperados de este Mundial es el neerlandés Mathieu van der Poel, quien buscará su séptimo título mundial para igualar el récord histórico de Eric De Vlaeminck. Su dominio en la disciplina lo convierte en el gran favorito en la categoría élite masculina.
En la rama femenina, la atención está puesta en Fem van Empel, la actual campeona del mundo, quien intentará defender su corona ante un fuerte grupo de competidoras. También se espera una gran actuación de ciclistas como Puck Pieterse y Ceylin del Carmen Alvarado, quienes han tenido una temporada destacada.
Además de las categorías élite, el Mundial también verá la participación de los mejores ciclistas en las categorías junior y sub-23, con jóvenes talentos que buscan hacerse un nombre en la élite del ciclocross.

Un circuito desafiante y condiciones exigentes
El circuito de Liévin es conocido por sus terrenos fangosos y su trazado técnico, lo que añade un nivel extra de dificultad para los competidores. Los ciclistas deberán enfrentar curvas cerradas, descensos resbaladizos y tramos de arena, lo que exige un alto nivel de destreza y potencia.
Las condiciones climáticas también juegan un papel fundamental en esta competición. Las lluvias recientes han convertido algunas secciones del circuito en un verdadero desafío, lo que podría favorecer a ciclistas con gran habilidad en terrenos embarrados.
¿Por qué el ciclocross puede interesarte?
El ciclocross es un deporte que combina resistencia, técnica y aventura, ideal para quienes buscan una experiencia emocionante sobre dos ruedas. Si estás iniciando en el ciclismo o simplemente quieres probar algo nuevo y diferente, el ciclocross ofrece una alternativa desafiante y divertida.
Este deporte no solo pone a prueba tu capacidad física en terrenos variados, sino que también te conecta con la naturaleza, ya que las carreras suelen desarrollarse en escenarios naturales con barro, arena, pasto y obstáculos. Es perfecto para quienes disfrutan del aire libre y la aventura.
Además, el ciclocross es una excelente forma de mejorar tu técnica sobre la bicicleta, ya que requiere habilidades como control en terrenos inestables, agilidad para superar obstáculos y fuerza para los tramos de carrera a pie. Si buscas un deporte que combine acción y técnica, el ciclocross puede ser la opción ideal para ti.
Lo que viene en los próximos días
Las competiciones continuarán en los próximos días con las pruebas individuales de las distintas categorías. El evento culminará el domingo 2 de febrero con las esperadas carreras élite, donde se definirán los nuevos campeones del mundo.
Se espera una gran audiencia tanto en las gradas como en las transmisiones en vivo, ya que los aficionados al ciclocross de todo el mundo seguirán con emoción el desenlace de este gran campeonato.
¿Dónde ver el Mundial de Ciclocross 2025?
Los fanáticos pueden seguir todas las pruebas a través de diversas plataformas de transmisión y canales deportivos especializados, incluyendo Eurosport, la página oficial de la UCI y la Federación Francesa de Ciclismo.
Con la participación de 291 ciclistas de 25 países y cuatro continentes, el Mundial de Ciclocross 2025 promete ser uno de los más emocionantes de los últimos años. ¡No te pierdas la acción de este gran evento del ciclismo invernal!