Modelo de Comportamiento de Fogg (B=MAP): El comportamiento ocurre cuando convergen simultáneamente la Motivación, la Capacidad (Ability) y un Disparador (Prompt). Este modelo enfatiza que, para que un comportamiento se manifieste, deben estar presentes estos tres elementos.
Importancia de la Simplicidad: Simplificar un comportamiento aumenta la probabilidad de su adopción. Al reducir la complejidad, se disminuye la dependencia de la motivación, facilitando la formación del hábito.
Eficacia de los Hábitos Pequeños: Introducir cambios diminutos, como hacer dos flexiones después de usar el baño, puede conducir a transformaciones significativas con el tiempo. Estos hábitos pequeños son más fáciles de incorporar y mantener.
Anclaje de Nuevos Hábitos a Rutinas Existentes: Asociar un nuevo hábito con una acción ya establecida (llamada «Ancla») facilita su integración en la rutina diaria. Por ejemplo, después de cepillarse los dientes, realizar una nueva acción deseada.
Celebración Inmediata: Reforzar positivamente un nuevo hábito inmediatamente después de realizarlo ayuda a consolidarlo. Gestos simples como decir «¡Bien hecho!» pueden fortalecer la asociación positiva con el comportamiento.
- Desempeño de la Motivación y la Capacidad: La motivación es variable e inconstante; por lo tanto, es más efectivo enfocarse en aumentar la capacidad para realizar un comportamiento, haciéndolo más sencillo y accesible.
Identificación de Disparadores Eficaces: Los disparadores son esenciales para iniciar un comportamiento. Seleccionar señales claras y consistentes en el entorno puede aumentar la probabilidad de realizar el nuevo hábito.
Adaptación y Crecimiento de los Hábitos: Comenzar con hábitos pequeños permite adaptaciones y expansiones graduales, lo que facilita la incorporación de comportamientos más complejos con el tiempo.
Impacto de las Emociones en la Formación de Hábitos: Las emociones positivas experimentadas al realizar un nuevo hábito fortalecen su consolidación. Sentimientos de éxito y satisfacción aumentan la probabilidad de repetición del comportamiento.
Diseño de Comportamientos Personalizados: Fogg enfatiza la importancia de adaptar los hábitos a las circunstancias y preferencias individuales, reconociendo que no existe una solución universal para la formación de hábitos.


Davies, S. T. (n.d.). Book summary: Tiny habits. Retrieved from https://www.samuelthomasdavies.com
Four Minute Books. (n.d.). Tiny habits summary. Retrieved from https://fourminutebooks.com
Readers Books Club. (n.d.). Tiny habits. Retrieved from https://readersbooksclub.com
SuperSummary. (n.d.). Tiny habits by BJ Fogg: Summary & study guide. Retrieved from https://www.supersummary.com
To Summarise. (n.d.). Tiny habits: Review & summary. Retrieved from https://www.tosummarise.com
Shortform. (n.d.). Tiny habits: Summary and analysis. Retrieved from https://www.shortform.com