Extracto:
Un incendio masivo al oeste de París desató una gigantesca nube de humo negro visible desde toda la ciudad.
El lunes por la tarde, París volvió a contener la respiración.
Una densa columna de humo negro emergió del oeste de la capital francesa, visible desde kilómetros de distancia y generando temor entre los parisinos. Las redes sociales estallaron con videos e imágenes que mostraban la magnitud del siniestro, mientras las autoridades trabajaban a contrarreloj para contener el fuego. BBC News fue uno de los primeros medios internacionales en reportarlo.
¿Dónde ocurrió el incendio?
El siniestro se originó en Issy-les-Moulineaux, una comuna del área metropolitana al suroeste de París. Según informes preliminares, el incendio comenzó en un almacén industrial ubicado cerca del río Sena. La estructura contenía materiales inflamables, lo que provocó una rápida propagación de las llamas y una gran nube de humo que se elevó sobre los techos de la ciudad.
El incendio no dejó víctimas mortales, pero sí importantes daños materiales y una alerta temporal de calidad del aire en varias zonas de la capital.

Respuesta inmediata y evacuaciones
Más de 100 bomberos fueron desplegados para controlar el fuego. Las autoridades locales ordenaron la evacuación preventiva de varios edificios cercanos, entre ellos oficinas, residencias y escuelas. El humo se podía ver incluso desde puntos emblemáticos como la Torre Eiffel y Montmartre, lo que generó preocupación entre los turistas y residentes.
El portavoz de la prefectura de policía indicó que no se trató de un acto intencionado, aunque no se descartó ninguna hipótesis en las primeras horas de la investigación.
Impacto en la ciudad y en redes sociales
La escena fue impactante: el cielo de París, generalmente azul y despejado en esta época del año, se cubrió de nubes densas y oscuras. Los usuarios de redes como Instagram y X (antes Twitter) compartieron cientos de imágenes y videos desde diversos ángulos. Uno de los videos más virales fue el publicado por BBC News, que mostró una vista panorámica del humo elevándose detrás de la Torre Eiffel.
En pocos minutos, etiquetas como #ParisFire, #IncendieParis y #SmokeOverParis se volvieron tendencia a nivel global.
Preocupaciones medioambientales y sanitarias
Además del susto inicial, el incendio generó inquietud por la calidad del aire, ya que el humo contenía partículas tóxicas provenientes de materiales industriales. El alcalde de París, Anne Hidalgo, emitió un comunicado pidiendo a los ciudadanos cerrar ventanas y evitar actividades al aire libre hasta nuevo aviso.
Expertos ambientales advirtieron sobre el impacto potencial en la salud respiratoria, especialmente en personas con asma o problemas pulmonares. El Ministerio de Salud activó protocolos de vigilancia epidemiológica en la región.

¿Qué sigue?
Las autoridades parisinas han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños estructurales y ambientales. Se espera que en los próximos días se realice una limpieza intensiva de la zona afectada y se restablezca la normalidad.
Por ahora, París continúa bajo observación, recordando que incluso en las ciudades más elegantes, el caos puede surgir en cualquier momento.
Enlace a recurso multimedia
Video del incendio en la cuenta oficial de BBC News en Instagram
Fuentes del artículo